Más de 3 mil inscritos en FITCuba 2025 con enfoque en cooperación regional y asiática

Turoperadores y agentes de viajes internacionales incrementan su atención hacia la 43 Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCuba 2025), programada del 30 de abril al 3 de mayo en La Habana, con China como país invitado de Honor y las tradiciones cubanas como eje temático.

Hasta este viernes, más de 850 participantes extranjeros y 2 200 cubanos están inscritos para el evento, según confirmó Yadira Ramírez, directora de Comunicación del Ministerio de Turismo (MINTUR), durante un encuentro con periodistas en el Centro de Prensa Internacional.

Ramírez destacó que el 1 de mayo, Día de los Trabajadores, un Grupo de Familiarización Turística —integrado por 2.200 profesionales extranjeros— se unirá al desfile del MINTUR en la capital.

Entre las novedades, resaltó la ampliación del Día del Gran Público el 3 de mayo, con actividades en el complejo Morro-Cabaña y en La Piragua, espacios que incluirán encuentros con niños, jóvenes y participantes nacionales e internacionales.

La inauguración oficial será el 30 de abril en el Complejo Turístico-Militar Morro Cabaña, emblemático sitio colonial habanero, con un corte de cinta liderado por el ministro cubano de Turismo, Juan Carlos García. Posteriormente, las delegaciones recorrerán las muestras comerciales e iniciarán rondas de negocios.

China y ALBA-TCP en el centro

La agenda prioriza a la delegación china y a representantes de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), bloque integrado por Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Dominica, Ecuador, San Vicente y las Granadinas, Antigua y Barbuda, y Santa Lucía.

Además de China, asistirán delegados de Rusia, Colombia, Brasil y otras naciones. Durante la feria, los ministros de turismo del ALBA sostendrán una reunión, mientras el titular cubano se reunirá con representantes de Canadá, China y Latinoamérica. Las aerolíneas también tendrán un espacio dedicado a negociaciones.

El programa incluye una gala cultural cubano-china, presentaciones de empresas turísticas y la reactivación de la revista Sol de Cuba, publicación oficial del Mintur. FITCuba, considerada la principal bolsa turística del país, atrae a profesionales del Caribe, América Latina, Canadá y Europa.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Bancarización en el campo: ¿Una buena cosecha?

Economía cubana 4.0: Más inteligente, menos artificial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *