El presidente Nicolás Maduro afirmó el viernes que, con el apoyo popular, su gobierno superará lo que calificó como una nueva embestida de la “guerra económica” impulsada por sectores de la oposición.
Sus declaraciones se producen en medio de una escalada del dólar paralelo, que impacta los precios internos y el poder adquisitivo de los venezolanos, destacó Red Radio.
“El dólar paralelo, es decir, la tasa de cambio ilegal entre bolívar y dólar, anda disparado y pega durísimo en el bolsillo de los trabajadores. Pero, les quiero decir que esa guerra la vamos a ganar”, aseguró el mandatario durante un acto transmitido por televisión estatal.
Sin mencionar la cotización actual, Maduro vinculó la presión cambiaria con una estrategia de la líder opositora María Corina Machado, a quien se refirió despectivamente como “La Sayona”.
Como contramedida, el líder chavista instó a multiplicar las bodegas comunales —espacios de venta de productos básicos subsidiados— para garantizar acceso a alimentos a precios regulados.
“Esta es la mejor manera de vencer la guerra económica que quiere retomar ‘La Sayona’ María Corina Machado con el tema del dólar criminal, del dólar ladrón”, declaró, sin ofrecer detalles sobre cómo se financiarían estas iniciativas.
Maduro pidió a la población “calma, cordura y nervios de acero” frente a la volatilidad cambiaria, y planteó un debate sobre la dualidad monetaria: “¿Quién puede más, el dólar de guerra o la construcción de un dólar de mercado que beneficie la estabilidad económica, el crecimiento, la producción, el comercio y la satisfacción de las necesidades de un país? Hagamos la reflexión”.
El llamado ocurre días después de que el dólar paralelo superara los 100 bolívares, marcando un nuevo récord en 2024. Ante esto, Maduro reiteró su rechazo a esta cotización ilegal. “Aquel que ame a Venezuela no estimule bajo ningún aspecto el dólar de guerra, el dólar paralelo. Aquel que ame a Venezuela respete el dólar oficial que construimos en estos años de lucha del nuevo sistema cambiario”.
Cerrando su discurso, el mandatario enfatizó: “Estamos del lado correcto de la historia y con la fuerza del pueblo no hay imperio que pueda con Venezuela”.
El gobierno no presentó medidas concretas para estabilizar la moneda, pero insistió en que las bodegas comunitarias y el “sistema cambiario oficial” son pilares para contener la inflación, que cerró 2023 en 189.8%, según el Banco Central.