Investigan descarrilamiento de tren con carga de miel en línea Hershey de Mayabeque (+ Fotos)

Un tren de carga que transportaba miel a granel descarriló en la línea férrea Hershey en la provincia de Mayabeque, provocando el volcamiento de tres vagones cisternas y el derrame del producto, informó este martes a través de redes sociales el ministro de Transporte Eduardo Rodríguez Dávila.

El incidente ocurrió a las 3:10 p.m. del martes en el kilómetro 53,800, a la altura del apeadero Jibacoa. El Tren Extra 946, con la locomotora 38093, sufrió el descarrilamiento de cuatro de sus vagones.

Según indicó la fuente, el convoy provenía de los centrales Batalla de las Guásimas y Carlos Manuel de Céspedes, en la provincia de Camagüey, y transportaba una carga de miel a granel distribuida en doce vagones, de los cuales diez eran cisternas.

Como consecuencia del accidente, tres de estos vagones cisternas se volcaron, se generó un derrame del producto, mientras que un cuarto vagón quedó descarrilado sin volcarse.

Personal especializado de la Unión de Ferrocarriles de Cuba, las empresas de Ferrocarriles Azucareros (FERROAZUC) y Ferrocarriles Occidente, junto a la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y autoridades locales, se trasladaron al lugar para coordinar las labores de respuesta.

El cliente destinatario de la carga fue informado inmediatamente y, en coordinación con organizaciones de Mayabeque y FERROAZUC, se gestionan las acciones necesarias para evacuar la miel de las cisternas afectadas y contener el derrame.

Una evaluación inicial en el sitio confirmó que no se produjeron daños al personal que tripulaba el tren y que la locomotora tampoco resultó afectada. Los daños materiales se concentran en la infraestructura de la vía férrea, con un estimado de 300 traviesas dañadas y aproximadamente 400 metros de vía afectados, sumados a los tres vagones cisternas volcados.

El titular destacó que se han movilizado los medios técnicos y el personal especializado para iniciar las labores de reparación de la infraestructura, con el objetivo de restablecer la circulación ferroviaria en esta línea lo antes posible.

Paralelamente, una comisión investigadora, integrada por especialistas de la Administración del Transporte Ferroviario (ATF) y expertos de diversas disciplinas del sector, ya se encuentra analizando las causas técnicas que provocaron este accidente.

Foto: Eduardo Rodríguez Dávila/Facebook.
Foto: Eduardo Rodríguez Dávila/Facebook.
Foto: Eduardo Rodríguez Dávila/Facebook.
Foto: Eduardo Rodríguez Dávila/Facebook.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Economía y poder popular en Cuba

Nuestro lugar en el mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *