El Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) anunció la implementación de un sistema de venta controlada de frijol de producción nacional en todo el país, medida que responde a la actual disponibilidad del grano.
La disposición fue publicada en el sitio web oficial de la cartera, informó la Agencia Cubana de Noticias.
La comercialización se realizará bajo un esquema estrictamente regulado para garantizar el acceso equitativo y evitar la acumulación.
“Teniendo en cuenta la disponibilidad de frijol de producción nacional, se ha decidido la venta de manera controlada en el país”, precisa el comunicado oficial.
En la capital, el mecanismo específico implica que “se comercializará 1 libra de este producto por consumidor, con anotación en la libreta de abastecimientos, como medida para evitar el acaparamiento y acercar la oferta a la población.
“El precio de venta establecido es de 196 CUP la libra”, cifra que el MINCIN enfatiza que está formalizada “según los precios establecidos y que se pueden consultar en la Gaceta Oficial de la República”, otorgando así carácter regulatorio a la tarifa.
La institución aclaró que esta distribución “es adicional a la entrega de granos de la canasta familiar normada” subrayando que representa “un derecho de compra para el consumidor”. No sustituye las entregas básicas, sino que se suma a ellas como una oportunidad de compra suplementaria.
“La comercialización se realizará en todas las bodegas de la provincia, de acuerdo a la vinculación de los consumidores”, subrayó la fuente. Esto garantiza que la venta cubra toda la red de distribución minorista habanera según el empadronamiento.
El ciclo de venta es de 15 días a partir del inicio de la comercialización. Asimismo, “se insta a la población a mantenerse informada sobre fechas y detalles locales mediante el canal de Telegram Bodega La Habana, en el enlace: https://t.me/canal_bodega_chabana”.