Incrementa Estados Unidos aranceles a Canadá en medio de proceso de negociaciones comerciales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado un incremento en los aranceles a Canadá, en una escalada repentina de tensiones comerciales apenas dos días después de haber puesto fin a las conversaciones con Ottawa.

La decisión, comunicada a través de su plataforma Truth Social, fue una respuesta directa a un anuncio publicitario del gobierno de la provincia canadiense de Ontario que incluía un video del fallecido presidente Ronald Reagan.

Trump declaró que estaba subiendo los aranceles a Canadá un 10% “más de lo que están pagando ahora”. El movimiento se produce en medio de una delicada renegociación comercial entre las dos naciones.

El detonante de la medida fue un anuncio de Ontario que utilizaba la imagen de Reagan, un ícono del Partido Republicano, para transmitir un mensaje crítico con la política arancelaria.

En el clip, el expresidente afirma que los aranceles causan guerras comerciales y desastres económicos. Aunque el anuncio llevaba varios días emitiéndose, Trump reaccionó públicamente el jueves por la noche.

La situación parecía encaminarse hacia una desescalada el viernes, cuando el primer ministro de Ontario, Doug Ford, anunció que, tras conversaciones con el primer ministro canadiense, Mark Carney, la provincia pondría en pausa la campaña publicitaria el lunes siguiente para facilitar la reanudación de las conversaciones.

Sin embargo, la emisión del polémico anuncio durante la retransmisión del primer partido de las Series Mundiales de béisbol entre los Toronto Blue Jays y Los Angeles Dodgers, reavivó la controversia.

Desde el Air Force One, rumbo a la primera escala de una gira por Asia Oriental, Trump expresó su enfado en la red social: “Su Anuncio debía ser retirado INMEDIATAMENTE, pero lo dejaron correr anoche durante la Serie Mundial, sabiendo que era un FRAUDE”. Y añadió de manera categórica: “Debido a su grave tergiversación de los hechos, y acto hostil, estoy aumentando el arancel a Canadá en un 10% más de lo que están pagando ahora”.

Este nuevo conflicto surge a pesar de que el primer ministro canadiense, Mark Carney, había manifestado el viernes la disposición de su país para retomar las negociaciones.

La mayoría de las exportaciones canadienses a Estados Unidos están actualmente exentas de aranceles bajo el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA), firmado durante el primer mandato de Trump.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Consumo y demanda en tiempos de crisis electroenergética

Productividad, salarios, precios (Parte II)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *