El parque solar fotovoltaico Escuela Enfermería, ubicado en el capitalismo municipio Cotorro, fue inaugurado este viernes por el primer Secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, informó Granma.
Ricardo Mangana Pérez, director de la Empresa de Fuentes Renovables de Energía (EMFRE), detalló en declaraciones a la prensa que el parque cuenta con 42 588 paneles de 550 watts, distribuidos en 1 635 mesas.
“Aquí durante estos días se han hecho las pruebas de generación pertinentes, y en el día de ayer se logró alcanzar la máxima generación de 21.7 megawatts”, afirmó.
Mangana Pérez destacó que la operación del parque reducirá el consumo de combustibles en más de 8 500 toneladas de diésel anuales, contribuyendo a la estrategia nacional de transición energética, según la cual se prevén instalar en el país 55 parques durante el 2025.
Además, resaltó la colaboración de cerca de 20 empresas cubanas en el montaje y el asesoramiento técnico de especialistas chinos, país que suministró la tecnología utilizada.
El proyecto refuerza los lazos bilaterales entre Cuba y China, reflejados en la presencia del embajador Hua Xin durante la inauguración.

El ministro cubano de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, anunció durante una reciente sesión del Parlamento que las inversiones para revitalizar el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) buscarán cubrir las demandas de la economía y la población, priorizando una transición hacia la soberanía energética.
En línea con la estrategia nacional, detalló que está prevista la instalación de 92 parques solares hasta 2028, los cuales aportarán más de 2 000 megawatts (MW) de potencia al sistema.
Según Cubadebate, el programa gubernamental incluye recuperar capacidades en redes de generación distribuida (con motores) y termoeléctricas que operan con combustible nacional, rehabilitar redes eléctricas, incentivar el consumo racional de energía y acelerar la transición hacia fuentes renovables, aseguró el ministro.