Iberostar Cuba destaca su modelo de turismo responsable en Destinos Gaviota 2025

La VII edición de Destinos Gaviota, uno de los eventos turísticos más significativos de la Isla, sirve de escenario para que cadenas hoteleras como Iberostar Cuba Hotels & Resorts presenten sus novedades y estrategias ante un mercado global.

El encuentro, que se desarrolla desde el pasado 15 y hasta el próximo sábado 20 de enero de 2025, ha congregado en este destino de playa a más de tres mil representantes de turoperadores, líneas aéreas, agentes de viajes y profesionales del sector de 45 países.

En este contexto, la cadena de origen español ha aprovechado la plataforma para detallar sus planes y reafirmar su compromiso con el desarrollo del sector en el país.

Alexei Torres Velázquez, director de Marketing y Comunicación de Iberostar, explicó a la Agencia Cubana de Noticias que la bolsa no solo es una vitrina para promocionar y actualizar las potencialidades comerciales ante socios internacionales, sino también para “mostrar en qué medida los cerca de 20 hoteles distribuidos por toda la geografía de la Isla contribuyen al desarrollo del sector”.

Con una destacada presencia en los principales polos turísticos cubanos, la compañía opera un total de 17 establecimientos, que incluyen cuatro hoteles en el corazón de La Habana y 13 complejos ubicados a orillas de playas paradisíacas en Varadero, cayo Cruz, cayo Guillermo, Holguín y, de manera especial, en cayo Santa María.

Apuesta por la exclusividad y la expansión responsable en Cayo Ensenachos

Fue justamente en cayo Santa María donde Torres Velázquez centró parte de su exposición, destacando la operación de dos exclusivos hoteles en el vecino Cayo Ensenachos.

“Con motivo de esta nueva edición de Destinos Gaviota, Iberostar Cuba reafirma su compromiso con el desarrollo turístico en cayo Santa María, donde opera dos exclusivos hoteles ubicados en el privilegiado Cayo Ensenachos”, agregó el ejecutivo.

El primero de ellos, el Iberostar Selection Ensenachos, con 460 habitaciones, se posiciona como un destino familiar de alto nivel.

La propuesta de valor, según la descripción ofrecida, se basa en “una experiencia familiar inigualable en playas casi vírgenes”, a la que se suma “un área de spa reconocida como una de las mejores del portafolio de la cadena, ideal para escapadas románticas y momentos de bienestar absoluto”.

A escasa distancia, a solo un kilómetro, el Iberostar Coral Ensenachos eleva el concepto de exclusividad al ser un hotel solo para adultos.

Este ofrece “una estancia de lujo en sus 46 Garden villas, con acceso directo a una playa paradisíaca, además de servicios personalizados de conserjería y mayordomía”. Una ventaja adicional para sus huéspedes es el acceso a todos los servicios y restaurantes especializados del resort Selection colindante.

La estrategia de la cadena, tal y como significó Torres Velázquez, va más allá de la mera expansión física.

“Iberostar Cuba apuesta por el crecimiento, en consonancia con un modelo de turismo responsable centrado en el cuidado de las personas y del entorno”, subrayó. Este modelo garantiza vacaciones con Todo Incluido adaptadas a diferentes perfiles de viajeros, ya sea en familia, en pareja o con amigos.

Además de su contribución al desarrollo hotelero, la compañía también enfatizó su papel en la “difusión de la historia y la tradición” de destinos patrimoniales como la ciudad de Trinidad, ubicada cerca de sus resorts en la costa sur de la provincia de Sancti Spíritus.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Economía y poder popular en Cuba

Nuestro lugar en el mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *