La Empresa Productora y Distribuidora de Alimentos Numa, en la provincia cubana de Holguín, avanza en la transición hacia fuentes de energía renovable mediante la instalación de paneles solares y calentadores fotovoltaicos en sus centros de producción.
El objetivo, según la Agencia Cubana de Noticias, es garantizar la continuidad de sus procesos industriales y reducir la dependencia de combustibles fósiles, en medio de desafíos globales para su adquisición.
Kirenia Balada Peña, directora de la empresa, explicó que esta iniciativa responde a lineamientos gubernamentales para modernizar la matriz energética.
“El empleo de fuentes renovables no solo disminuyó el gasto eléctrico, sino que evita el cese de la actividad productiva en diferentes renglones de la industria”, afirmó.
Destacó que el proyecto, desarrollado con apoyo de instituciones como Cubasolar, incluye la instalación gradual de tecnologías para mantener operativas las unidades productivas.
Actualmente, diez calentadores solares y paneles fotovoltaicos con capacidad de generar cerca de seis kilovatios benefician a cinco centros de elaboración, entre ellos la panadería Las Coloradas en Moa.
Estos sistemas son clave para procesos como la producción de helado, que demanda grandes volúmenes de agua caliente, reduciendo además los costos asociados al uso de gas licuado.
Los productores de alimentos #Holguin laboran alimentos con el empleo de los recursos endógenos de cada territorio #juntossomosmasfuertes #MinalXMásAlimentos pic.twitter.com/MxcpmN7IXz
— Kirenia Balada Peña (@balada_pena) March 4, 2025
La Plataforma Articulada para el Desarrollo Integral Territorial (PADIT) y el Programa de Fortalecimiento de Capacidades del Desarrollo Local (Prodel) han contribuido al proyecto.
Según la fuente, Prodel donó 27 placas fotovoltaicas a una minindustria en la comunidad rural Cañada Onda (Calixto García), fortaleciendo la infraestructura energética local.
Con más de 180 centros productivos y tres sociedades mercantiles, Numa prioriza la creación de una cuarta empresa, la expansión de fincas para abastecimiento interno y alianzas estratégicas para reforzar su capacidad operativa.