Un total de 4 700 puestos de trabajo, cerca del 5% de su fuerza laboral, además de más de 3 000 empleos de contratistas, serán eliminados por el gigante energético con sede en Londres, BP Plc (anteriormente conocido como British Petroleum), trascendió este jueves.
De acuerdo con el director ejecutivo, Murray Auchincloss, citado por Bloomberg, los despidos forman parte de los esfuerzos de la empresa para reducir costos.
Para este año y a futuro se esperan más medidas de reducción de costos, informó el directivo, al tiempo que explicó que se han suspendido o cancelado 30 proyectos desde junio pasado para centrarse en los más rentables.
“Un impulso a la digitalización, que incluya la introducción de inteligencia artificial en todos los departamentos, es clave para estos planes”, subrayó.
Fuentes indican que durante el mandato de Auchincloss como director ejecutivo, la entidad ha quedado aún más rezagada respecto de otras petroleras y ahora vale menos de la mitad que Shell Plc. Incluso está siendo alcanzada por empresas cuyo valor era una fracción del de BP.
Reportes de prensa destacan que los inversionistas quieren ver cambios y en correspondencia se espera que Auchincloss anuncie en febrero un nuevo giro hacia el petróleo y el gas.
La empresa precisó recientemente que retrasará la actualización de la estrategia programada para el próximo mes.
A través de un correo electrónico a trabajadores, el ejecutivo comunicó: “Entiendo y reconozco la incertidumbre que esto representa para todos aquellos cuyo puesto de trabajo puede estar en peligro, y también el efecto que puede tener en colegas y equipos.
“Tenemos más cosas que hacer a lo largo de este año, el próximo y más allá, pero estamos haciendo grandes progresos a medida que posicionamos a BP para crecer como una empresa más simple, más centrada y de mayor valor”, añadió.
Expertos aseguran que la caída de BP en los últimos años refleja errores de cálculo estratégicos que van mucho más allá del único año de Auchincloss como directo ejecutivo permanente.