La empresa minera Geominera Oriente, con sede en Santiago de Cuba, está reforzando su estrategia de exportación mediante la comercialización de minerales como la zeolita y el carbonato.
La iniciativa, según información del periódico Sierra Maestra, se alinea con los esfuerzos nacionales para diversificar los renglones económicos de Cuba.
José Peña, especialista comercial de la entidad, detalló que los principales compradores actuales de zeolita son Brasil e Italia, este último con importaciones de alrededor de 900 toneladas (t).
“En 2025 pretenden exportar a Brasil unas mil 200 t y que, de lograrlo, estarían en el rango de las dos mil 100 t entre los dos países, y eso ayudaría tanto a la economía del país como a la de la empresa”, explicó.
Según el especialista, ambos países utilizan la zeolita principalmente en la agricultura para conservar frutas y mejorar suelos, además de aplicarla en el sector hidráulico para purificación de agua.
La producción se concentra en San Andrés, Holguín —una zona minera industrial a cielo abierto— donde se extrae mediante voladuras y se procesa en diferentes granulometrías.
Respecto al carbonato, Peña precisó que se produce en Palmarito de Cauto, municipio santiaguero de Mella, y se utiliza en construcción, fabricación de pinturas y alimentación animal (pollos y gallinas).
La empresa también comercializa la nerea, un fertilizante natural desarrollado con apoyo de la Universidad de La Habana.
Este producto se mezcla y enriquece según las necesidades del terreno con componentes como fósforo, fosfato o nitrógeno. “Es muy demandado en el occidente cubano para la producción del tabaco, pues se ha demostrado su efectividad y abarata los costos con respecto a otros fertilizantes importados”, señaló Peña.
Geominera Oriente, dedicada a la explotación de minerales y comercialización de derivados de recursos naturales, ofrece servicios especializados tanto en el mercado nacional como internacional.