Garantizan en territorio espirituano distribución de cigarros y azúcar normada

Tras varias semanas de retraso, las familias de la provincia de Sancti Spíritus —con excepción de las del municipio de Yaguajay— comenzaron a recibir a través de la red de bodegas la cuota de cigarrillos correspondiente al mes de julio, informaron autoridades locales.

Así lo confirmó a la prensa Eliosbel Martínez Hernández, director de la Empresa Mayorista de Alimentos y otros Bienes de Consumo en Sancti Spíritus, quien detalló que en el caso específico de Trinidad, la distribución se realizará directamente desde la fábrica ubicada en esa ciudad cabecera municipal.

De igual forma aclaró que la actual repartición se hace a razón de cuatro cajetillas de cigarro y dos tabacos por consumidor mayor de 18 años. En el caso de Yaguajay, si no se completa la demanda, entonces se repartirán tres cajetillas para luego cubrir el resto.

El funcionario explicó que la entrega de la cuota de julio se realizará de manera progresiva, informó el periódico Escambray en su versión digital.

El propio director informó que el cigarro correspondiente al presente mes los consumidores lo recibirán en la medida que se completen los inventarios. Agregó que en la actual distribución se incluyen tres marcas de cajetillas: el Popular rojo, azul y el Criollo.

Paralelamente, Martínez Hernández anunció el inicio de la distribución de otros productos de la canasta básica normada.

El director de la Empresa Mayorista de Alimentos y otros Bienes de Consumo en Sancti Spíritus añadió que en estos momentos se inició también la distribución de azúcar del mes de agosto en la provincia, a razón de una libra por consumidor, así como la sal del presente mes.

Respecto a la sal, especificó que en el caso de Sancti Spíritus se está entregando también la cuota pendiente de la distribución anterior, y que este producto se venderá según la composición de cada núcleo familiar.

La entrega de productos normados mediante la libreta de abastecimiento continúa siendo el principal mecanismo de acceso a bienes básicos para la mayoría de las familias cubanas, aunque frecuentes demoras en su distribución generan malestar entre la población.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Economía y poder popular en Cuba

Nuestro lugar en el mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *