Garantizan acceso ferroviario a comunidades aisladas de Holguín pese a limitaciones económicas

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Ferrocarriles Rafael Freyre, ubicada en la provincia oriental de Holguín, mantiene operativos más de 50 kilómetros de vías férreas, una labor esencial para garantizar el transporte de pasajeros hacia comunidades remotas y de difícil acceso en la región.

Este servicio vital, operado mediante ferrobuses y conocido localmente como Transferraz, conecta cinco consejos populares caracterizados por topografías complejas. Beneficia directamente a miles de residentes, incluyendo grupos particularmente vulnerables como estudiantes, mujeres embarazadas y personas enfermas, según explicó José Luis Pérez Rodríguez, director de la UEB, en declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Pérez Rodríguez destacó que la preservación íntegra de estas líneas originales, que se encuentran entre las más estrechas del país con un ancho de solo 30 pulgadas (762 mm), es fundamental. Constituye la única garantía de acceso a numerosas localidades donde el deterioro extremo de los caminos impide el arribo de cualquier otro medio de transporte público alternativo.

Para sostener este servicio en medio de complejas condiciones económicas que afectan la disponibilidad de recursos críticos como lubricantes y traviesas, la UEB cuenta con una brigada especializada de trabajadores. Este equipo se dedica al mantenimiento constante y a la reparación pronta de averías, asegurando la continuidad de las operaciones.

Amaro García Montero, jefe de la brigada de mantenimiento, detalló que las tareas del equipo abarcan la mejora de vías y viraderos, la rectificación de baches y la solución de obstrucciones. El objetivo es cumplir estrictamente con los estándares de seguridad establecidos y minimizar los riesgos de descarrilamientos o que los vehículos queden varados.

Entre los más de 20 asentamientos beneficiados por este servicio figuran Batey, La Sierra, Peluda y Jobal. Estos cuentan con tramos establecidos cubiertos por tres carahatas (coches motorizados ferroviarios), ofreciendo frecuencias regulares de lunes a sábado y precios asequibles para la población local.

Transferraz, integrada a la Empresa de Ferrocarriles de Oriente, ha recibido importantes reconocimientos a lo largo de su historia.

La entidad ha obtenido la condición de Colectivo Destacado en cinco ocasiones y ha ostentado la de Vanguardia Nacional, otorgada por la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), durante casi 20 años consecutivos. Estos premios reconocen su dedicación a la innovación operativa, la preservación de la historia ferroviaria local y su invaluable labor social en el territorio.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Economía y poder popular en Cuba

Nuestro lugar en el mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *