Flujo de gas ruso a Europa por TurkStream aumenta 16% en primer trimestre, según reporte oficial

El flujo de gas natural ruso hacia Europa a través del gasoducto TurkStream registró un incremento del 16% durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior, según un reporte difundido este martes por la agencia estatal TASS.

Los datos indican que se exportaron 4 510 millones de metros cúbicos de gas hacia el denominado viejo continente en esos tres meses.

Aunque el bombeo de combustible experimentó una disminución en marzo, los volúmenes transportados en enero y febrero superaron significativamente los registros de 2024, según precisó la comunicación oficial.

El TurkStream, que conecta a Rusia con Türkiye a través del mar Negro, tiene una capacidad máxima de transporte de 31 500 millones de metros cúbicos anuales.

Este gasoducto fue construido para abastecer a Türkiye y a naciones del sur y sureste de Europa.

Actualmente, representa la última vía activa para el suministro de gas ruso al continente europeo, tras las interrupciones en otras rutas como Nord Stream y los gasoductos que pasaban por Ucrania.

Su operación inicia en la estación de compresión Rússkaya, ubicada en la región rusa de Krasnodar, y se mantiene como un componente estratégico en la geopolítica energética regional.

El aumento en las exportaciones trimestrales ocurre en medio de tensiones entre la Unión Europea y Rusia, derivadas de las sanciones occidentales impuestas tras la invasión a Ucrania en 2022.

A pesar de los esfuerzos europeos por reducir la dependencia del gas ruso, países del sureste del continente siguen recurriendo a esta infraestructura para garantizar su abastecimiento energético.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Topes de precios: ¿Solución o ilusión?

¿Por qué la economía cubana necesita ciencia e innovación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *