Firman acuerdo para producir y comercializar cerveza francesa en Cuba

Un memorándum de entendimiento firmado este miércoles entre la Mipyme cubana Sé S.R.L. y la marca de cerveza francesa OKA Beer establecerá una alianza para la producción, distribución y comercialización de esta cerveza en todo el territorio nacional a través de la pequeña empresa local, en un paso más de la apertura a inversiones privadas en la isla.

Según CubaSí, el documento fue rubricado por Yainela Martínez Chávez, segunda administradora de la Mypime, y Ocaris Fernández Guerra, representante de la marca de cerveza OKA Beer en el país, en un acto celebrado en la sede de la Asociación de Cantineros de Cuba (ACC), en el municipio Plaza de la Revolución.

La cerveza OKA, que ya ha comenzado a introducirse en el mercado, fue presentada y degustada durante el evento por varios representantes de la ACC, quienes evaluaron sus cualidades organolépticas. Según lo establecido en el acuerdo, la pequeña empresa nacional será la entidad responsable de la comercialización a escala nacional de la bebida.

En declaraciones durante la firma, Martínez Chávez destacó el crecimiento de su empresa. Con apenas dos años de operaciones, Sé S.R.L. cuenta ahora con una oficina en el segundo piso del edificio FOCSA, ubicado en el céntrico Vedado capitalino, y además dispone de una mini-industria en Güira de Melena, municipio de la provincia de Artemisa. “Su principal objetivo es comercializar todo tipo de alimentos en la Isla”, explicó.

Por su parte, Fernández Guerra, representante de la marca en Cuba, ofreció más detalles sobre el origen de la cerveza. Advirtió que la empresa cervecera OKA, también conocida como cervecería Oka, es una productora de bebidas que diseña y produce la cerveza Oka específicamente para distribuidores mayoristas de bebidas B2B.

La presentación del producto contó con el aval de expertos. Yoandro Roberto Matos Parra, habano-sommelier y presidente de la ACC en Santiago de Cuba, describió las características de la cerveza: “la cerveza OKA posee cinco por ciento de alcohol, no es malteada, es exquisita al paladar y espera que sea del agrado de todos los consumidores en la Isla caribeña”.

El evento también sirvió como marco para la presentación de una línea de ginebras que pronto estarán disponibles en el mercado. Para el especialista Omar Vargas Camero, “las cuatro nuevas ginebras presentadas y que se comercializarán en la nación cuentan con el eslogan ‘el mar en una botella’ porque una de sus particularidades es que emplea agua del mar Mediterráneo, esterilizada y purificada”.

Los asistentes, entre los que se encontraban cantineros, sommeliers e invitados, tuvieron la oportunidad de degustar las ginebras de producción italiana Celestial Superior, Rare, Rosé y Superior 0.0. Tras la cata, las bebidas fueron valoradas como de “excelente factura” y se anunció que también serán comercializadas pronto en la ínsula caribeña, ampliando así la oferta de bebidas espirituosas importadas disponibles para el consumidor cubano.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Economía y poder popular en Cuba

Nuestro lugar en el mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *