La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) destacó este viernes que su apoyo está aportando un nuevo impulso a las estrategias de conservación de la biodiversidad agrícola en Cuba.
En un comunicado distribuido en La Habana, el organismo internacional detalló que el Ministerio de Agricultura de Cuba (MINAG), con su respaldo y el del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), está fortaleciendo las capacidades científico-técnicas del país caribeño.
Dicho fortalecimiento, enmarcado en el proyecto Cobimas (Conservación de la Biodiversidad y Manejo Agrícola Sostenible), tiene como objetivos centrales la conservación de recursos fitogenéticos para la alimentación y la agricultura y la protección de los suelos.
Esta iniciativa, según la FAO, ha permitido a la isla acceder a equipamientos e insumos especializados para modernizar y potenciar los laboratorios de cultivos de tejidos y semillas del Instituto de Investigaciones en Agricultura Tropical “Alejandro de Humboldt”.
Asimismo, el proyecto beneficia a los laboratorios de suelos localizados en las delegaciones provinciales de la agricultura donde se ejecuta la iniciativa. Esta dotación representa un avance significativo para la capacidad de investigación y desarrollo en el sector agrícola cubano, con un enfoque en la sostenibilidad.
Como parte de esta colaboración continua, se apoyó recientemente a las áreas de intervención con una nueva entrega de insumos para la medición de la salinidad, acidez y conductividad de los suelos, lo que facilita el proceso de certificación de hectáreas bajo prácticas de conservación.
“La adquisición de estos equipos e insumos de laboratorio permite promover investigaciones orientadas a la preservación de los recursos fitogenéticos, favoreciendo el desarrollo de estrategias efectivas para su manejo y conservación”, concluye el mensaje de la FAO.













