La Unidad 4 de la Empresa Termoeléctrica de Cienfuegos continúa fuera del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) desde diciembre del año pasado, y se estima que su mantenimiento parcial ampliado se extenderá hasta finales de octubre, según confirmó a la prensa su director, José Osvaldo González Rodríguez.
El directivo explicó en detalle los avatares que han afectado a la entidad. “El bloque 4 hoy se halla sometido a un mantenimiento parcial ampliado, que se vio también interrumpido por la avería de su homólogo el número 3, originada por la caída del SEN, dañándose así la turbina, un equipo básico que garantiza la movilidad del generador. Esta intervención demandó mucho tiempo y esfuerzo, hasta que finalmente en mayo esta última unidad entró en servicio y se mantuvo luego, en el mes de julio, con más del 98 por ciento de la disponibilidad. En agosto, también conservó una disponibilidad superior al 95 por ciento, cifras que hablan muy bien de la calidad en su intervención”, valoró.
González Rodríguez detalló que los trabajos fundamentales en la Unidad 4 se concentran actualmente en la caldera y la turbina. Por su parte, la caldera presentó dificultades en los intercambiadores de calor; sobrecalentador y recalentador, y se mostraron grietas en la unión de la zona de influencia térmica de la soldadura. No ha quedado otra opción que rectificar ese proceso, el cual, evidentemente, demanda más rigor.
Las labores de reparación han abarcado medidas de corrección en la fabricación y la sustitución de equipos deteriorados, lo que ha extendido el período de ensamblaje más allá de los 180 días.
El director comentó que se trabaja para concluir estas labores en los talleres especializados de La Habana a finales del presente mes, con el objetivo de finalizar las intervenciones en la caldera para el último tramo de octubre. “Todavía quedan por delante arduas faenas, pero buscamos sobre todo la calidad que garantice estabilidad en el bloque cuando entre en servicio”, concluyó.
La salida de esta unidad del sistema nacional ha representado un desafío adicional para el ya afectado panorama energético cubano, que continúa implementando un estricto cronograma de afectaciones en el servicio eléctrico. La Termoeléctrica de Cienfuegos, conocida como Carlos Manuel de Céspedes, es una de las mayores y más importantes instalaciones de su tipo en el país.