La segunda edición de la Feria Internacional Exposur 2025 cerró con un balance positivo, destacándose por impulsar emprendimientos, cooperación y oportunidades comerciales entre actores estatales y privados, con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico de Cuba y su territorio.
El evento, celebrado en el hotel Pasacaballos de Cienfuegos, congregó a más de 90 expositores de cuatro provincias cubanas y representantes de varios países, generando contratos y cartas de intención para ampliar la inversión extranjera y la colaboración, informó la Agencia Cubana de Noticias.
Armando Carranza Valladares, primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista en Cienfuegos, subrayó durante la clausura: “La Feria se convierte de esta manera en una potencial y novedosa opción para los participantes, que esperamos sean más y con propuestas muy interesantes en la edición del 2027”.
En la jornada final, dedicada a Francia como país invitado de honor, se entregaron premios en múltiples categorías.
La Sucursal Cienfuegos de la Empresa Comercializadora de Servicios Médicos obtuvo el Gran Premio, mientras que el producto Módulo integral de acero inoxidable de cocción al carbón, fabricado por Alacero del Fondo Cubano de Bienes Culturales, fue reconocido en la categoría de Calidad. Este mobiliario, utilizado en instalaciones turísticas, reduce costos al evitar importaciones.
Además, la Empresa Provincial de la Industria Alimentaria ganó el premio al mejor stand, y la entidad cárnica local destacó en Comunicación. Yanet González Lazo, directora de Comercio Exterior del Gobierno Provincial, resaltó la presencia de representantes de cinco embajadas y proyectos de desarrollo territorial: “hecho que dignifica la cita y consolida a Cienfuegos como la mayor bolsa comercial del centro del país”.
La feria contó con reconocimientos a entidades y patrocinadores clave, reforzando su papel como plataforma para impulsar la economía local y atraer capital foráneo.