Experto chino: Cooperación con América Latina prevalecerá a pesar de las presiones de EE.UU.  

La cooperación entre China y América Latina y el Caribe (ALC) perdurará a pesar de las acciones de Estados Unidos para debilitarla, aseguró este martes el académico Xu Shicheng, al destacar que los lazos se fundamentan en principios de respeto y beneficio compartido.

El experto, quien es profesor del Instituto de América Latina de la Academia China de Ciencias Sociales, dijo en entrevista con Prensa Latina que “China y ALC están unidos por la sinceridad del apoyo y progreso común, en lugar de cálculos geopolíticos caracterizados por el juego de suma cero y el enfoque de que el ganador se lo lleva todo”.

El académico recalcó que la colaboración no está sujeta a condiciones ni dirigida contra terceros, sino que responde a las necesidades de los países de la región.

“Esta cooperación mutuamente beneficiosa ha traído beneficios tangibles a los pueblos”, sostuvo.

Xu criticó las acciones de Washington para obstaculizar los vínculos entre Beijing y ALC, calificándolas de “interferencias hegemónicas”, y aseguró que tales esfuerzos resultarán infructuosos.

“Trabajar hacia el mismo objetivo y fortalecer la cooperación ya constituye una irreversible tendencia predominante”, agregó.

Sobre la guerra comercial, indicó que los aranceles impuestos durante el gobierno de Donald Trump reducirán parcialmente las exportaciones chinas a EE.UU., pero acelerarán la diversificación hacia otros mercados, incluidos los de ALC.

“China está dispuesta a enfrentar a Trump en esta guerra comercial”, afirmó.

Al referirse a la reciente gira del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, por Panamá y otros países, Xu señaló que su retórica refleja “una mentalidad de Guerra Fría y prejuicios ideológicos”.

Además, denunció que las acusaciones contra Beijing buscan “sembrar discordia‚ e interferir en asuntos internos de China.

El experto reiteró el “profundo pesar” de Beijing por la decisión de Panamá de abandonar el acuerdo de cooperación en la Franja y la Ruta, atribuida a presiones de Washington.

“Esperamos que Panamá despeje las interferencias externas y tome la decisión correcta”, citó, respaldando la postura de la Cancillería china.

El Ministerio de Relaciones Exteriores enfatizó que la colaboración con ALC no persigue competencias geopolíticas ni establecer zonas de influencia.

El portavoz Guo Jiakun respondió así a declaraciones de un funcionario estadounidense que instó a su gobierno a contrarrestar la influencia económica china en la región.

“China y ALC forman parte del ‘Sur Global’ y comparten posturas similares e intereses complementarios, lo que los convierte en socios naturales”, concluyó Guo.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Topes de precios: ¿Solución o ilusión?

¿Por qué la economía cubana necesita ciencia e innovación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *