La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) ha completado la instalación de 15 nuevas estaciones de radio base en la ciudad de Holguín, como parte de un plan de inversión para modernizar y fortalecer su infraestructura de telecomunicaciones en el territorio, que supera las 600 000 líneas de telefonía móvil activas.
El proyecto, detallado a la prensa por directivos de la empresa, incluyó además el reemplazo de 32 bancos de baterías en estado de deterioro en varios sitios de la provincia.
Esta acción está dirigida a incrementar la estabilidad y resiliencia de la red ante los frecuentes apagones que afectan al país, asegurando una mayor continuidad del servicio, especialmente en zonas de alta concentración de usuarios.
Al explicar la estrategia, Darquiris Sánchez Castro, jefe del Departamento Comercial de ETECSA en Holguín, señaló que la sustitución se realizó de manera priorizada.
“Aunque 32 bancos no resultan significativos para toda la red, se priorizaron los sitios de mayor tráfico y los saltos de otros, con el objetivo de que, con los recursos disponibles, la experiencia del cliente fuera la mejor posible”, afirmó.
Uno de los beneficios más inmediatos de estas mejoras ha sido la expansión de la cobertura de la tecnología 4G a varias comunidades y centros de importancia económica y social que durante años habían permanecido sin este servicio.
Entre las zonas beneficiadas se encuentran el Ateneo, el Coliseo, las oficinas de Desoft, la zona de Lidia Doce, la Fábrica de Tabaco, la zona de Alcides Pino, la Panchito, la clínica Manuel Angulo y la comunidad de Villanueva 2.
Desde el punto de vista técnico, las nuevas radio bases representan una mejora significativa en la capacidad de la red. “Estas nuevas radio bases tienen la particularidad de incluir una portadora más de 2100 MHz, lo que equivale a duplicar la capacidad en el mismo sitio, con un impacto directo en la calidad del servicio”, precisó el directivo.
Complementariamente, ETECSA llevó a cabo un proceso de reubicación estratégica de equipos para extender la conectividad a comunidades rurales y semiurbanas. Localidades como Velasco, Levisa, San Agustín, Los Ángeles en el municipio de Banes y Fray Benito experimentaron una notable mejora en la recepción de señal, ampliando así el alcance de la telefonía móvil en toda la provincia.