Malta Guajira, una bebida producida y comercializada por la empresa estatal Cervecería Cubana S.A., ha logrado consolidarse rápidamente en el mercado nacional cubano, según revela un reciente estudio de marketing interno al que accedió la Agencia Cubana de Noticias (ACN).
El producto, lanzado en su formato de 500 mililitros (ml) en noviembre del año pasado, ha obtenido una “notable acogida” entre consumidores de diversos grupos etarios, según un comunicado oficial de Cervecería Cubana S.A., con sede en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM).
El texto destaca que los consumidores no solo valoran su capacidad refrescante, sino que también expresan sentirse “representados” por la marca.
Los análisis iniciales de mercado, realizados por la entidad, registraron un alto nivel de aprobación del producto, acompañado de “importantes índices de compra”.
Estas ventas se materializaron principalmente a través de la plataforma web propia de la empresa, en puntos de venta pertenecientes a formas de gestión no estatal y en las principales cadenas de tiendas minoristas del país.
En respuesta a la favorable recepción, la empresa ha ampliado su oferta. Claudia Montes de Oca, especialista en Comunicación y Marketing de Cervecería Cubana S.A. —conocida también por producir la cerveza Parranda—, explicó que se implementaron “procesos de innovación para ampliar el alcance de la marca”.
Como resultado, se lanzó exitosamente un nuevo formato más pequeño, de 330 ml. Este tamaño, descrito como “una medida justa de consumo individual”, fue diseñado pensando en que “cada miembro de una familia” pudiera disfrutar su propia unidad y ha sido “bien recibido” por el público.
Montes de Oca enfatizó el significado cultural de la marca, señalando que “Guajira se presenta también como declaración de identidad”.
Reafirmó el compromiso de la empresa, declarando que “constituye una prioridad cubrir la demanda del mercado local” con su portafolio comercial, utilizando todos los canales de distribución disponibles en la isla.
El origen del nombre “Guajira”, al igual que su marca hermana “Parranda”, se remonta a un concurso público organizado por la entidad antes de iniciar la producción.
Ambos nombres fueron seleccionados por su fuerte vínculo con las tradiciones populares y su contribución a la defensa de la cultura y la identidad nacional cubana, reflejando el carácter distintivo de las bebidas.