Empresas cubanas del sector agrícola participan en la Feria Internacional de Comercio de Vietnam (Vietnam Expo 2025) con el objetivo central de atraer inversiones que impulsen la producción nacional de alimentos, especialmente en los rubros de aves y porcinos. Así lo destacaron directivos de dos grupos empresariales adscritos al Ministerio de Agricultura de Cuba en entrevista con Prensa Latina.
Doriel González, vicepresidente del Grupo Empresarial de Alimentos y Aves (Gealav), explicó que la prioridad es establecer alianzas económicas internacionales para fortalecer la producción de carne de pollo y huevos, productos con alta demanda en el mercado interno cubano. “La intención es lograr captar inversión extranjera y, mediante una asociación económica internacional, fomentar la producción tanto de carne de pollo como de huevos”, señaló.
Gealav, fundado en 1 963, opera con 26 empresas productoras, un instituto de investigación y una empresa genética que provee pie de cría autóctono. Una colaboración extranjera permitiría modernizar equipos, garantizar suministros estables de alimentos veterinarios y medicamentos, y ampliar la masa de ponedoras en sus más de 20 unidades. Para el alimento animal, el plan incluye encadenarse con las tres fábricas cubanas de pienso, usando materias primas importadas.
Por su parte, el Grupo Empresarial de Producción y Comercialización Porcina busca socios para incrementar la producción de pienso y, con ello, elevar la disponibilidad de carne de cerdo.
Edelkis Núñez, directora de Desarrollo del grupo, detalló que cuentan con 21 fábricas de pienso seco (capacidad de 369 000 toneladas anuales) y seis de pienso líquido (622 80 toneladas), procesando subproductos de trigo, arroz, maíz y desechos industriales.
El grupo, que ya tiene una empresa mixta con México y contratos con Italia y Venezuela, también dispone de un instituto de investigación, 18 empresas comerciales y una unidad genética con 5 600 reproductoras de raza pura, incluidas dos razas desarrolladas en Cuba: CC 21 y L 35. “Esto garantiza soberanía en la genética porcina”, subrayó Núñez.
La 34ª edición de Vietnam Expo 2025, inaugurada este miércoles en el Centro Internacional de Exposiciones de Hanoi, reúne a más de 500 empresas de 16 países y se extenderá hasta el 5 de abril. Para Cuba, el evento representa una plataforma clave en su estrategia para mitigar la crisis alimentaria mediante alianzas tecnológicas y financieras.