La unidad empresarial de base Derivados, ubicada en el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas, retomó la fabricación de Lebame, un bioestimulante natural que promueve el crecimiento de cultivos varios y caña de azúcar, además de mejorar la calidad de los suelos.
Enrique Comendador Rodríguez, jefe de producción de la entidad, confirmó a Radio Maboas que el producto también puede aplicarse al agua suministrada a aves, lo que favorece la producción de huevos.
El bioestimulante, desarrollado inicialmente por el Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar (Icidca), se produce mediante fermentación líquida estática, utilizando microorganismos eficientes (inóculo), mezclados con miel final, sulfato de amonio y agua.
Comendador Rodríguez señaló que el producto será comercializado principalmente entre unidades del grupo empresarial Azcuba, empresas estatales del Ministerio de la Agricultura y productores privados interesados, con especial enfoque en las localidades vecinas de «Colombia» y Jobabo.
Impacto y aplicaciones
Lebame ha demostrado eficacia en la agricultura cubana, donde la necesidad de alternativas sostenibles para mejorar los suelos y aumentar la productividad es prioritaria, especialmente en un contexto de escasez de fertilizantes químicos.
Su reincorporación al mercado responde a la demanda de productores que ya habían reportado resultados positivos en cosechas anteriores.
La reanudación de su producción forma parte de los esfuerzos nacionales para impulsar la agricultura con insumos de origen local, reduciendo la dependencia de importaciones.