Empresa santiaguera apuesta por recursos locales para suplir demanda de materiales de construcción

Los establecimientos de la Empresa Provincial de Materiales de la Construcción (Epromac) en Santiago de Cuba han producido millones de ladrillos de barro y de piedra en lo que va de 2025, destinados principalmente al programa de construcción de viviendas y obras de interés económico-social, según informaron autoridades locales.

Jesús Antonio Vera Shelton, director general de Epromac, explicó al diario Granma que la empresa ha fortalecido líneas clave como la producción de áridos, especialmente polvo de piedra, losas y conexiones hidráulicas y sanitarias fabricadas con barro.

“Hemos fortalecido renglones como los áridos, de manera especial con el polvo de piedra, las losas y las conexiones hidráulicas y sanitarias –que tienen como materia prima el barro–, y como extensor del cemento utilizamos el polvo de piedra y la cal, en cuatro de los nueve municipios de la provincia”, destacó Vera Shelton.

Especialistas de Epromac señalaron que estas alternativas han permitido la colocación de losas hidráulicas, resanes y repellos en paredes, así como la fabricación de bloques de hormigón, ajustándose a las resistencias certificadas.

Sin embargo, el directivo reconoció que la demanda supera la capacidad productiva actual debido a la escasez de cemento, combustibles y los problemas en el Sistema Eléctrico Nacional.

“Las demandas, siempre crecientes, del Programa no se suplen, dado el déficit de cemento, de combustibles y de la generación del Sistema Eléctrico Nacional, puesto que nuestro equipamiento –en parte modernizado a partir de proyectos con la Federación de Rusia–, depende de esta”, aseguró Vera Shelton.

La empresa, con presencia en todos los municipios de la provincia, prioriza el uso de recursos locales para garantizar sostenibilidad. Según el directivo, de los 189 materiales necesarios para construir una vivienda, “41 son producidos con materias primas endógenas, y otros 76 a partir del reciclaje”.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Cuadrando la caja: “Bajo el fuego cruzado de la guerra arancelaria”

Cuadrando la Caja: Demografía y…¿economía?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *