Empresa Mecánica Héroes del 26 contribuye a encadenamientos productivos desde el oriente cubano

La Empresa Mecánica Héroes del 26 de Julio (Holmeca), con sede en la provincia de Holguín, impulsa un diversificado portafolio de proyectos de fabricación y ensamblaje, dirigidos tanto a potenciar el sector agrícola nacional como a insertarse en el mercado internacional.

Entre sus líneas productivas estratégicas destacan la fabricación de implementos especializados para el Grupo Tabacuba, la producción de remolques diseñados específicamente para la recolección de residuos en aeropuertos, el ensamblaje de tractores de procedencia bielorrusa, la manufactura de triciclos eléctricos y la elaboración de componentes metálicos bajo contrato para firmas extranjeras dedicadas al arrendamiento de equipos pesados.

Rolando Batista Paz, especialista principal de producción de la entidad, explicó a la Agencia Cubana de Noticias que estas iniciativas poseen un doble impacto positivo.

“Estos proyectos favorecen el desarrollo de las empresas mencionadas y, a su vez, contribuyen a la sustitución de importaciones”, subrayó.

Agregó que se confeccionan piezas de repuesto y remolques agropecuarios, cuya variedad también se aplica a diferentes cultivos y se encuentra en proceso de validación, indicando una expansión continua de su catálogo hacia nuevas necesidades del agro.

En el ámbito agrícola, Juan José Cardet Bruzón, jefe del departamento técnico, detalló el trabajo con la línea bielorrusa que incluye el armado de tractores bielorrusos de 3.21 caballos de fuerza y sus implementos, cuyas características resultan particularmente útiles para campesinos con pequeñas parcelas, como en el caso del tabaco tapado.

La colaboración industrial también es un pilar. Holmeca provee componentes críticos a otras entidades cubanas.

En relación con la Empresa Mecánica del Níquel “Ernesto Che Guevara” de Moa, el especialista destacó la elaboración del tornillo M30 x 220, pieza de mayor demanda para esa industria, además de la fabricación de 67 mil unidades de repuestos.

La estrategia central de Holmeca, según sus directivos, se enfoca en satisfacer las necesidades de entidades vinculadas a la agricultura y otros sectores mediante encadenamientos que permiten la sustitución de importaciones.

Este enfoque busca fortalecer las capacidades productivas internas y reducir la dependencia del exterior.

Con una historia arraigada en el desarrollo industrial del oriente cubano, la fábrica fue fundada el 27 de julio de 1981 por el líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, con el propósito de contribuir desde el oriente a la industrialización del país, recordando su misión fundacional que continúa vigente en sus operaciones actuales.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Economía mundial en crisis: ¿Qué significa para Cuba?

Economía política en Cuba: ¿de qué transición estamos hablando?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *