Empresa de Cienfuegos mantiene producción para niños celíacos pese a escasez de materia prima

La Empresa Productora y Comercializadora de Glucosa, Almidón y Derivados del Maíz (Gydema), con sede en la central provincia de Cienfuegos, continúa sus esfuerzos por fortalecer su aporte a la industria alimentaria nacional a pesar de enfrentar una crítica escasez de su principal materia prima.

Como la única entidad de su tipo en la isla, Gydema está dedicada a la producción y comercialización de una amplia gama de productos genéricos y alternativos destinados tanto a la alimentación humana como animal.

Rosario Cabrera Mendoza, directora de Investigación y Desarrollo de la empresa, explicó vía WhatsApp a la Agencia Cubana de Noticias que la entidad se orienta hacia la eficiencia, calidad e innovación, manteniendo cadenas productivas con múltiples entidades nacionales, incluyendo laboratorios científicos, universidades y empresas de diversos sectores.

La empresa, que afirma poseer altos estándares internacionales de inocuidad alimentaria y cuidado del medio ambiente, tiene como producción fundamental el almidón de maíz, conocido comercialmente como maicena.

Entre sus líneas de producción, la directiva señaló que se encuentran «las derivadas de mezcla seca destinada a la elaboración de natillas saborizadas, desayunos de chocolate con y sin leche y siropes saborizados elaborados a partir de azúcar y fructuosa».

Un compromiso prioritario para la entidad es el encargo estatal dirigido a niños celíacos, con 17 tipologías de enfermedades específicas, y con empresas conservadoras de compota, cumpliendo con las entregas establecidas hasta junio de 2025.

No obstante, la entidad enfrenta serios desafíos. “Actualmente enfrentan una paralización en la producción debido a la falta de maíz, principal materia prima, que no ha ingresado al país por problemas de financiamiento, pero se buscan alternativas para reanudar la producción”, señaló la directiva.

En medio de estas dificultades, Gydema busca la diversificación. Produce concentrado proteico para piensos y suministra concentrado de Rimán a la empresa Rimán Havana. Además, anunció que próximamente iniciará la producción de Fertiman, un producto biológico destinado al riego de plantas, en línea con su estrategia de diversificación y sostenibilidad.

A través de estas acciones, la empresa mantiene su papel en la sustitución de importaciones, aportando al desarrollo económico y fortaleciendo el mercado nacional con la ampliación de su portafolio, reafirmando así su compromiso con la industria nacional y la salud pública a pesar del complejo escenario económico.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Economía y poder popular en Cuba

Nuestro lugar en el mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *