Brigadas de electricistas de Villa Clara y Sancti Spíritus trabajan de manera ininterrumpida para restablecer el servicio eléctrico en las zonas más afectadas por una fuerte tormenta que impactó el pasado fin de semana, la cual provocó daños significativos en circuitos primarios que abastecen a esta ciudad capital y otros municipios.
Los esfuerzos se concentran en reparar las múltiples averías ocurridas cerca de la subestación Santa Clara Industrial, una instalación crítica para la distribución de energía.
De acuerdo con las declaraciones del jefe del Despacho de Carga, Yadier Ruíz, esta subestación es clave para poder ofrecer el servicio eléctrico a más del 40% del municipio cabecera y otras áreas pertenecientes a los territorios de Placetas y Camajuaní.
El evento meteorológico, caracterizado por fuertes vientos y una intensa actividad eléctrica, causó daños extensos en la infraestructura.
Ruíz detalló que, como resultado directo de estos fenómenos, “se quemaron siete transformadores residenciales, mientras otros 14 también sufrieron daños”. Ante la escasez de repuestos, las autoridades realizan gestiones con la Unión Eléctrica Nacional para lograr su reposición en el plazo más breve posible y acelerar así las labores de recuperación.
Hasta el momento, la situación muestra avances pero persisten desafíos. El especialista indicó que aún falta por intervenir uno de los circuitos primarios de la zona del Arcoiris y atender unas 160 quejas secundarias y de servicio, la mayor parte de ellas concentradas en Santa Clara, el territorio que reportó los mayores daños.
Los equipos de emergencia continúan sus labores las 24 horas para normalizar por completo el suministro en la región.