Un informe reciente de Florida Caribbean Cruises Association (FCCA) explica que la temporada de cruceros 2023-2024 cerró con un total de 29.4 millones de pasajeros y 3.9 millones de tripulantes que visitaron 33 destinos del Gran Caribe, un espacio marítimo de más de 4.2 millones de km², en torno al Golfo de México y el Mar de las Antillas.
Según el documento, 18 de los destinos visitados, Antigua y Barbuda, Aruba, Bahamas, Belice, Islas Vírgenes Británicas, Islas Caimán, Costa Maya, Cozumel, Curazao, República Dominicana, Ensenada, Honduras, Jamaica, Puerto Rico, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, San Martín, Islas Turcas y Caicos y las Islas Vírgenes de Estados Unidos, tuvieron cada uno llegadas combinadas de pasajeros y tripulantes superiores a un millón.
Un comentario
Los puertos de florida ya estan a tope, Cuba debe convertirse en el Puerto madre de la nueva Flota de super cruceros Chinos 2030-2040, tnato en santiago de Cuba como en La Habana, asociado a el canal de Nicaragua, ahora que EUA quiere recuperar para si mismo el canal de Panama y sus pequeños paises aliados. Ademas de poner arancel ceroa los productos y turistas Mexicanos en Cuba, Mexico reorientara sus productos debidoa los problemas con EUA y Cuba no deberia quedar fuera de esa ecuacion, tanto para su poblacion como para basatecer de productos el turismo Chino e Indu.
Se estiman unos 25 millones de cruceristas chinos e indues, en el perido 2030-2040, pues la clase media de ambos ya alcanzaran la cifra de 800 millones.
Hay que trabajar con Proyeccion