Dólar estadounidense alcanza su valor más alto en dos años

El jueves, el dólar alcanzó su nivel más alto en dos años en el primer día de operaciones de 2025, continuando con el impulso de las ganancias significativas del año anterior.

Las expectativas de que el crecimiento económico de Estados Unidos superará al de sus pares y mantendrá las tasas de interés en un nivel relativamente alto han fortalecido la moneda.

La Reserva Federal ha señalado una postura cautelosa hacia la reducción de las tasas debido a que la inflación persiste obstinadamente por encima de la meta del 2% anual, mientras la economía muestra solidez.

Las políticas anticipadas del presidente electo Donald Trump podrían fomentar aún más el crecimiento, añadiendo posibles presiones inflacionarias.

Adam Button de ForexLive en Toronto comentó: “Para el crecimiento económico de 2025, el dólar no tiene rival. Los flujos de capital están marcando la transición al nuevo año y la bolsa de valores de EE.UU. ha eclipsado a otros mercados globales. El dólar sigue siendo la moneda de referencia hasta que la economía estadounidense enfrente un contratiempo significativo”.

Además, los datos recientes indican que el mercado laboral de EE.UU. se mantiene robusto, con una sorpresiva disminución en las nuevas solicitudes de subsidio de desempleo la semana pasada, sugiriendo un bajo nivel de despidos a finales de 2024.

El índice del dólar subió un 0.29% a 108.85, mientras que el euro cayó un 0.4%, alcanzando su punto más bajo desde noviembre de 2022 a 1.0306 dólares.

La libra esterlina, que se había mantenido fuerte frente al dólar el año pasado, experimentó una caída del 0.98% a 1.2394 dólares, su nivel más bajo desde abril, acelerando su descenso tras romper la resistencia de 1.2475 dólares.

Frente a su par japonés, el dólar se apreciaba un 0.03%, a 156.92 yenes.

A fines de diciembre, el billete verde tocó un máximo de cinco meses, a 158,09 yenes, lo que podría presionar al Banco de Japón, que se espera que suba las tasas a principios de año, aunque posiblemente no lo haga de inmediato.

(Con información de Reuters)

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Topes de precios: ¿Solución o ilusión?

¿Por qué la economía cubana necesita ciencia e innovación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *