Distribuyen nuevos tractores a vegueros para impulsar producción tabacalera

Como parte de una estrategia para modernizar y dinamizar su principal rubro exportable agrícola, Cuba ha comenzado la distribución de nuevos tractores entre los productores de tabaco de varias provincias del país.

Según la Agencia Cubana de Noticias, esta entrega se enmarca en el esquema de financiamiento establecido por el grupo empresarial Tabacuba para apoyar directamente a los vegueros.

De un total planificado de 300 medios que deben arribar a la isla en el transcurso del año, ya se han distribuido 150 unidades. Estos equipos se han asignado prioritariamente a la provincia de Pinar del Río, principal territorio tabacalero, a la empresa Lázaro Peña en Artemisa y a varios territorios de la región central del país.

El presidente de Tabacuba, Marino Murillo Jorge, puso de relieve la disposición de los campesinos y cooperativas para reinvertir sus ganancias en la producción.

Destacó la voluntad de campesinos y cooperativas de utilizar parte de sus ingresos en moneda libremente convertible para invertir en la producción del principal rubro exportable de la agricultura cubana.

Murillo Jorge enfatizó el impacto multifacético de esta mecanización, señalando que “estos equipos, que humanizan el trabajo y mejoran las atenciones a la solanácea, repercutirán no solo en el tabaco sino en las áreas de cultivos varios a cargo de los vegueros”.

El directivo añadió que la intención del grupo empresarial es sostener este esfuerzo de modernización en el largo plazo.

Detalló que el grupo empresarial aspira a mantener un ritmo de importación de al menos 300 de esos medios anualmente, en tanto las estructuras productivas y campesinos individuales se encuentran en igualdad de condiciones para la compra del equipamiento.

La distribución prioriza a Pinar del Río, corazón de la producción tabacalera cubana, donde se destinaron 90 de los tractores recién llegados. Esta provincia aporta más del 65% de la producción nacional y tiene proyectado plantar aproximadamente 14 000 hectáreas en la actual campaña.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Productividad, salarios, precios (Parte II)

Productividad, salarios, precios (Parte I)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *