En el marco del aniversario 80 de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, reconoció el lunes la labor de cooperación de ese organismo internacional con la isla para mejorar los indicadores de producción, nutrición y sostenibilidad ambiental.
Al intervenir por videoconferencia en el Foro Mundial de la Alimentación, el mandatario cubano resaltó los lazos históricos que unen a la FAO y a Cuba en la lucha común por la erradicación del hambre y la transformación de los sistemas agrícolas.
Al intervenir por videoconferencia este lunes en el Foro Mundial de la Alimentación, el mandatario cubano resaltó que a la FAO y a Cuba les unen fuertes e históricos lazos de cooperación y objetivos comunes en la batalla por la erradicación del hambre, la transformación agrícola y el desarrollo rural sostenible.
Recordó que en 1978 fue establecida oficialmente una representación de la FAO en Cuba, y señaló que esta agencia de Naciones Unidas ha sido un pilar de apoyo para la isla, brindando asistencia técnica y recursos necesarios para el desarrollo agrícola, la producción de alimentos y la consolidación de instituciones científicas de alto nivel en el ámbito agropecuario.
En su discurso, el líder cubano condenó el uso del hambre como un instrumento para el control y sometimiento de los pueblos, así como el empleo de medidas coercitivas unilaterales como el bloqueo a Cuba, que dura más de seis décadas y se recrudece continuamente, apostando a la rendición por necesidades.
Para finalizar, Díaz-Canel reafirmó el compromiso de su gobierno de continuar trabajando de la mano con la agencia internacional. “Junto a la FAO, continuamos consolidando nuestras metas esenciales en el país, para avanzar hacia sistemas agroalimentarios más eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles, concluyó”.