La Oficina Nacional de Administración Tributaria (Onat) lleva a cabo su campaña anual de Declaración Jurada y pago de tributos para el ejercicio fiscal de 2024, con la participación de más de 13 000 contribuyentes individuales y 11 000 del sector agrícola.
Según la Agencia Cubana de Noticias, el período de declaración comenzó el 6 de enero y se extenderá hasta el 30 de abril, con un incentivo del 5% de descuento en el monto a pagar para aquellos que declaren y liquiden sus impuestos antes del 28 de febrero, momento en el que se espera que el 60% de las declaraciones estén presentadas, según Yordenia Rodríguez Mengana, especialista tributaria de la ONAT en Guantánamo.
Los contribuyentes deben presentar su declaración jurada de impuestos sobre ingresos personales y pagar los tributos correspondientes dentro de los plazos legales.
Los formularios de Declaración Jurada 08 (DJ-08) y DJ-12 se utilizan para informar ingresos por parte de individuos y el sector agrícola, respectivamente.
A pesar de no haber ingresos, la presentación de la declaración es obligatoria, y la falta de cumplimiento después de la fecha límite resultará en sanciones.
La declaración de ingresos personales ahora se puede realizar digitalmente, con formularios disponibles en el sitio web oficial de la ONAT (www.onat.gob.cu).
Los contribuyentes también tienen la opción de presentar su declaración en papel en las oficinas tributarias.
Según Rodríguez Mengana, las declaraciones digitales deben incluir la firma electrónica del contribuyente y son elegibles para un descuento del 3%. Sin embargo, los contribuyentes del sector agrícola deben presentar sus declaraciones en formato físico.
La campaña tributaria de 2025 se extiende a las entidades jurídicas, que deben cumplir con los impuestos sobre las ganancias y otros ingresos no tributarios antes del 31 de marzo; este proceso no incluye bonificaciones y requiere la presentación digital obligatoria de la declaración.
Además, aquellos responsables del impuesto sobre el transporte terrestre tienen hasta el 30 de septiembre para pagar, con un descuento del 5% disponible hasta el 28 de febrero.
Para asegurar el éxito de la campaña, se están llevando a cabo iniciativas informativas a través de medios masivos, videoconferencias semanales con autoridades y se ha establecido un sistema de buzón para facilitar la entrega de declaraciones juradas, detalló la especialista.