El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha adquirido bonos por un valor que supera los 100 millones de dólares en empresas, estados y municipios desde que inició su segundo mandato en enero, de acuerdo con declaraciones financieras divulgadas esta semana.
La información, documentada en formularios de la Oficina de Ética Gubernamental (OGE) y publicada en línea el martes, detalla que el multimillonario mandatario republicano realizó más de 600 operaciones de compra de instrumentos de deuda a partir del 21 de enero, un día después de su investidura.
El reporte, correspondiente al periodo hasta el 12 de agosto, no especifica los montos exactos de cada transacción, sino que los clasifica dentro de amplios rangos de valor.
Entre las adquisiciones se encuentran bonos corporativos de entidades financieras como Citigroup, Morgan Stanley y Wells Fargo, así como de gigantes tecnológicos y minoristas como Meta, Qualcomm, The Home Depot, T-Mobile USA y UnitedHealth Group.
Estas inversiones abarcan sectores que potencialmente podrían verse beneficiados por cambios en las políticas federales durante su administración, lo que puede generar escrutinio sobre conflictos de interés potenciales.
Gobernadora del Fed descarta renunciar pese a presiones
En un episodio paralelo que evidencia la tensión entre la Casa Blanca y el banco central, la gobernadora de la Reserva Federal (Fed), Lisa Cook, afirmó el miércoles que no tiene “ninguna intención de dejarse intimidar” para presentar su dimisión.
Las declaraciones de Cook se producen después de que Trump, a través de uno de sus aliados, exigiera su renuncia.
La petición se basó en acusaciones relacionadas con las hipotecas que la funcionaria mantiene en los estados de Michigan y Georgia.
Analistas políticos interpretan este movimiento como el más reciente intento del presidente por ejercer una mayor influencia y control sobre el organismo monetario independiente.
La estrategia de utilizar investigaciones sobre presunto fraude hipotecario para hostigar a adversarios políticos ha sido una tácia empleada previamente por su administración.