El primer lote de vehículos todoterrenos rusos UAZ Patriot, ensamblados localmente en Cuba a partir de kits completos (CKD) y específicamente adaptados para soportar las exigentes condiciones climáticas y el estado de las vías de la isla, ha sido formalmente entregado al cliente, marcando un hito en el proyecto de producción conjunta.
Este proceso de ensamblaje a gran escala de los UAZ Patriot se inició en territorio cubano durante el pasado mes de abril.
Su lanzamiento coincidió con la visita oficial a la isla del vicepresidente del Gobierno de la Federación de Rusia, Dmitri Chernyshenko.
El alto funcionario ruso participó activamente en la ceremonia simbólica de lanzamiento del primer todoterreno UAZ ensamblado en suelo cubano, subrayando la importancia estratégica de la colaboración bilateral en el sector industrial y automotriz.
La puesta en marcha de esta línea de ensamblaje representa un paso significativo en los esfuerzos de Cuba por desarrollar capacidades manufactureras locales y diversificar su parque automotor, históricamente desafiado por restricciones de suministro y el embargo estadounidense.
La adaptación de los vehículos a las condiciones locales es un aspecto clave para garantizar su durabilidad y rendimiento en el entorno cubano.
De acuerdo con representantes de la empresa productora rusa UAZ, la expansión del modelo ofertado está en camino. Anunciaron que “pronto iniciará la entrega del modelo UAZ Pickup”, ampliando así la gama de vehículos disponibles para el mercado cubano a través de este proyecto conjunto.
Las perspectivas de producción apuntan a un crecimiento sostenido. La empresa tiene previsto que la capacidad de producción de la línea alcanzará 500 vehículos anualmente una vez que se alcance su plena operatividad y ritmo.
Esta meta anual refleja la ambición del proyecto y su potencial impacto en la renovación y modernización del transporte en Cuba, tanto para uso institucional como, potencialmente, para otros sectores.