Una representación significativa de cubanos residentes en el exterior confirmó su asistencia a la XLI Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), uno de los eventos comerciales más importantes del Caribe, que se desarrollará del 24 al 29 de noviembre en el recinto ferial de Expocuba.
De acuerdo con declaraciones oficiales, una parte de estos compatriotas participará activamente como expositores, mientras que otros lo harán en la modalidad de “maletín en mano”, con el objetivo principal de explorar y establecer oportunidades de negocio en la isla.
El anuncio fue hecho por Oscar Pérez-Oliva Fraga, vice primer ministro y titular del Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera (MINCEX), en conversación con la Agencia Cubana de Noticias.
El alto funcionario precisó que, como parte del programa de la feria, está previsto un intercambio específico de oportunidades de negocio con esta comunidad.
Además, subrayó la amplia representación internacional que tendrá el evento, con la participación confirmada de aproximadamente 50 naciones y de la Unión Europea, lo que refleja el alcance global de la cita comercial.
Durante un encuentro con la prensa convocado para detallar los pormenores de FIHAV 2025, Pérez-Oliva Fraga aprovechó la ocasión para reconocer y destacar la ayuda humanitaria provista por cubanos residentes en el exterior tras el paso devastador del huracán Melissa. El vice primer ministro agradeció el envío de donativos destinados a las familias y zonas más afectadas de las provincias orientales.
“Este gesto nos parece muy positivo, y la participación en la XLI Feria Internacional de La Habana de un grupo de ellos, como empresarios, indudablemente va a tener una contribución adicional a los esfuerzos de nuestro país por la recuperación de las provincias orientales y por el desarrollo de la economía”, manifestó el vice primer ministro y titular del MINCEX.
El programa oficial de la edición 41 de FIHAV es extenso e incluye eventos de alto nivel, como la octava edición del Foro de Inversiones, la presentación de la Cartera de Oportunidades de negocios con Cuba y las ceremonias de los Días Nacionales, dedicadas a honrar a los países participantes.
De forma paralela a la feria, y con el fin de ampliar el diálogo económico-financiero, los días 26 y 27 de noviembre se desarrollará el Foro Bancario del Caribe, el cual tendrá como sede el Hotel Parque Central de La Habana.













