La Empresa Cubana de Aviación avanza con un proyecto estratégico de gran envergadura: la rehabilitación integral de uno de sus hangares principales, una instalación fundamental para la operación técnica de la aerolínea bandera y que representa un paso crucial dentro del plan de modernización de la infraestructura aeronáutica nacional.
El programa de renovación, ejecutado por la Compañía Contratista de Obras para la Aviación (CCOA), se desarrolla por etapas para minimizar el impacto en las operaciones, informó en su página web el periódico Tribuna de La Habana.
Leonardo Martínez Carbonell, jefe de Inversiones de Cubana, especificó que los trabajos iniciales se concentran en la rehabilitación crítica de la cubierta del hangar, sus sistemas de canaletas pluviales y bajantes.
Según la fuente, una vez completada esta fase, se procederá con la restauración de las estructuras metálicas de soporte y el piso de la instalación. El proyecto también incluye la optimización y modernización de los sistemas auxiliares esenciales, como el de aire comprimido y el eléctrico, para elevar los estándares técnicos del hangar.
La modernización de esta infraestructura es vital para la autonomía técnica de la aerolínea.
Al respecto, Sisi Torres, directora adjunta de Cubana de Aviación, afirmó que “el restablecimiento de la instalación va a permitir hacer los servicios de mantenimiento que le corresponden a todos los aviones de Cubana, además de brindar un servicio a las aerolíneas que vuelan a Cuba y necesiten algún trabajo específico”.
Esto posiciona a Cuba para ofrecer servicios técnicos especializados a otras compañías aéreas de la región.
La entidad responsable de la obra, la CCOA, es una empresa del sistema de la Aviación Cubana con una trayectoria de casi treinta años, avalada por su experiencia y prestigio en la planificación, gestión y ejecución de inversiones y obras de alto perfil dentro del sector aeronáutico y aeroportuario nacional.
En declaraciones sobre el alcance del proyecto, el Ingeniero Joel Beltrán Archer Santos, presidente de la Corporación de la Aviación Cubana S.A. (CACSA), explicó que la magnitud de la inversión implica que su conclusión se extenderá más allá del próximo año.
“Forma parte de un grupo de obras que venimos realizando en función de asegurar los servicios que corresponde a la aviación garantizar a las líneas aéreas, tanto nacionales como extranjeras”, señaló.
Este hangar es una de las primeras inversiones que se ejecutan en el año como parte de un plan de desarrollo más amplio.
Esta inversión trasciende el beneficio exclusivo para Cubana de Aviación. El proyecto se perfila como un avance estratégico para todo el país, al fortalecer de manera tangible la infraestructura aeroportuaria y aeronáutica nacional, garantizar mayores niveles de operatividad y seguridad en los servicios técnicos, y sentar una base infraestructural más sólida y moderna para el futuro de la aviación cubana, abriendo además nuevas oportunidades de desarrollo económico.