En un hecho calificado como histórico para la industria del turismo en la isla, el Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez de Varadero recibió este 3 de noviembre el primer vuelo directo procedente de San Petersburgo, operado por la aerolínea venezolana CONVIASA, marcando un hito en la conectividad aérea entre Rusia y Cuba y abriendo un nuevo corredor para uno de los mercados emisores más cruciales para la economía cubana.
El vuelo inaugural, que aterrizó en la principal terminal aérea del polo turístico de Varadero, fue recibido con los acordes de música cubana y la calidez característica del destino, creando un ambiente festivo para los primeros pasajeros que utilizan esta nueva ruta.
Según la publicación Travel Trade Caribbean, la conexión aérea, gestionada tras meses de negociaciones, representa un avance estratégico en el fortalecimiento de los lazos turísticos entre ambos países y facilita el acceso directo desde una de las principales ciudades rusas hacia uno de los polos turísticos más emblemáticos del Caribe, eliminando la necesidad de escalas técnicas.
La puesta en operación de esta ruta consolida de manera efectiva a Rusia como uno de los mercados emisores más relevantes y dinámicos para el turismo cubano y refleja el compromiso de Cuba con la diversificación de sus mercados en un contexto global complejo.
Varadero, con sus más de 20 kilómetros de playas de arena blanca y aguas cristalinas, se consolida como el destino preferido por los turistas rusos, quienes también muestran creciente interés por explorar otros atractivos del archipiélago cubano, desde la arquitectura colonial de La Habana hasta los paisajes naturales de la campiña.
Analistas del sector consideran que esta operación aérea fortalece la posición de Cuba en el mercado turístico internacional y contribuye significativamente a la recuperación del sector, uno de los motores económicos del país.
La conexión directa entre San Petersburgo y Varadero no solo beneficia a los vacacionistas rusos, sino que también representa una oportunidad para dinamizar la economía local y promover el intercambio cultural entre ambas naciones, con una historia de relaciones que se remonta a la era soviética.
Con esta nueva ruta, CONVIASA y las autoridades turísticas cubanas reafirman su apuesta por la excelencia en el servicio y la ampliación de opciones de conectividad, posicionando a Varadero como un destino de primer nivel capaz de ofrecer experiencias memorables a visitantes de todo el mundo.
La aerolínea venezolana, que expande así su presencia en el Caribe, tiene previsto operar esta ruta de forma regular, respondiendo a la creciente demanda del mercado ruso, que en los últimos años ha mostrado una notable capacidad de recuperación tras la pandemia.
				
							
															











