En el marco de su visita oficial a China, el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, visitó este miércoles la empresa mixta Biotech Pharmaceuticals Limited (BPL), un proyecto clave de la colaboración entre Cuba y China en biotecnología.
La visita puso en relieve los logros de esta alianza y su impacto en la salud de ambos países. Según un mensaje publicado por la Presidencia cubana en la red social X, Díaz-Canel describió a BPL como una compañía “madura, estable y en constante innovación; referente en China y orgullo para Cuba”.
Esta empresa, resultado de la cooperación bilateral, se dedica a la producción y comercialización de productos biotecnológicos basados en avances científicos cubanos, además de fomentar el desarrollo de nuevas soluciones médicas.
Durante el recorrido por las instalaciones de BPL y las conversaciones con sus directivos, se resaltó que la empresa ha distribuido productos biotecnológicos cubanos en aproximadamente 2 000 hospitales chinos, consolidándose como un actor importante en el sector de la salud en China.
La Presidencia destacó que BPL representa un modelo exitoso de colaboración internacional, con beneficios tangibles para la salud de los pueblos cubano y chino, además de servir como una plataforma para abastecer a Cuba con medicamentos producidos en el extranjero.
El producto estrella de BPL, según el reporte, es el Nimotuzumab, un anticuerpo monoclonal cubano utilizado en el tratamiento del cáncer, que actúa inhibiendo la proliferación descontrolada de células malignas.
También se informó que se está avanzando en la transferencia de la producción de Cimavax, una vacuna terapéutica diseñada para combatir el cáncer de pulmón, el tipo de cáncer con mayor incidencia a nivel mundial.
“Los primeros beneficiarios de todo esto son el pueblo cubano y chino”, afirmó Mayda Mauri, presidenta de BioCubaFarma, destacando el impacto directo de esta colaboración en la vida de las personas.
Díaz-Canel abogó por ampliar las exportaciones de los productos de BPL, no solo en los mercados de Cuba y China, sino también en el competitivo entorno de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), un mercado que representa una oportunidad estratégica para la biotecnología cubana.
La visita a BPL se llevó a cabo tras la llegada de Díaz-Canel a Beijing, donde asistió al desfile militar conmemorativo por el 80 aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa.
Su agenda en China incluye una reunión bilateral con el presidente Xi Jinping, visitas a sitios de interés histórico y socioeconómico, y eventos para celebrar los 65 años de relaciones diplomáticas entre Cuba y China, establecidas el 28 de septiembre de 1960.
La gira de Díaz-Canel, que inició el domingo en Vietnam y concluirá en Laos, busca reforzar los lazos de Cuba con socios asiáticos en áreas clave como la salud, la tecnología y el desarrollo económico, consolidando una cooperación estratégica de largo plazo.