El X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural concluyó oficialmente este sábado en la capital cubana, tras reunir a participantes de 22 naciones del mundo en un evento que sirvió como vitrina del potencial turístico y agroecológico de la isla.
La cita final se celebró en el Salón Arcos de Cristal del Cabaret Tropicana, poniendo punto final a varios días de intenso programa que se desarrolló previamente en la región occidental de Cuba.
Durante el evento, que se desarrolló en la región occidental de Cuba, se realizaron recorridos por diferentes lugares de interés como el Valle de Viñales, la Finca de Héctor Luis, el Complejo Turístico-Comunitario Las Terrazas, la finca Vista Hermosa y la Universidad Agraria de La Habana. Estas visitas permitieron a los delegados internacionales conocer de primera mano experiencias concretas de turismo rural y comunitario.
Las jornadas de trabajo sirvieron para abordar diversas temáticas, entre ellas, los avances del agroturismo y otras formas de turismo en Iberoamérica, oportunidades y casos de éxitos en el sector cubano, el turismo de negocios y el empleo de la Inteligencia Artificial en el área rural. El intercambio permitió un fructífero debate sobre las tendencias actuales y futuras del sector.
En su décima edición, el Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural permitió a Cuba mostrar sus paisajes, conocimientos, gastronomía campesina, proyectos agroecológicos y su red de actores rurales que, con creatividad y pasión, trabajan día a día por un modelo turístico más justo y resiliente.
El evento se consolidó como una plataforma clave para la promoción y el diálogo sobre el desarrollo sostenible del turismo en la región iberoamericana.