Cuba Ron S.A. impulsa eficiencia y exportaciones con mirada científica y alianzas académicas

La Corporación Cuba Ron S.A., entidad adscrita al Ministerio de la Industria Alimentaria de Cuba (MINAL), delineó sus prioridades para el presente año, enfocadas en optimizar procesos, ampliar su presencia internacional y fortalecer vínculos con instituciones académicas y sectores clave.

Así lo precisó Andro Abón Mazar, presidente del organismo, durante su intervención en el Balance Anual celebrado en la Plaza de la Revolución.

Abón Mazar destacó que, en el segmento de rones, la marca Eminente experimentará un “crecimiento destacado”, respaldado por estrategias integrales que priorizan la eficiencia en el uso de materias primas y el incremento de ingresos mediante la exportación.

Subrayó que estos productos se distinguen por su “alta calidad, mucha ciencia e invocación”, elementos que, según dijo, consolidan su posición en mercados internacionales.

En paralelo, el directivo anunció planes para reforzar la oferta de bienes de consumo nacional. Destacó la producción de jugos néctar y refrescos, “que contribuirán sin dudas a dinamizar la economía en la mayor de las Antillas”.

De acuerdo con el reporte de Radio Rebelde, estas iniciativas buscan satisfacer la demanda interna y generar alternativas accesibles para la población, en línea con los objetivos del MINAL.

Recuperación del sector cervecero

Respecto a la cervecería cubana, Abón Mazar destacó ­“señales de recuperación” gracias a la introducción de nuevas líneas.

Asimismo, enfatizó el éxito de la cerveza Parranda, la cual “ha tenido una excelente acogida en el mercado local”. Este avance refleja, según explicó, esfuerzos por modernizar la producción y responder a las preferencias de los consumidores.

El presidente de Cuba Ron S.A. también resaltó la consolidación de alianzas con universidades nacionales, como la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas y la Universidad de Oriente.

Estos convenios permiten “preparar futuros cuadros, técnicos y potenciar la formación y superación de sus trabajadores”, mediante programas de doctorado y especialización científica.

Esta sinergia, afirmó, es vital para garantizar una fuerza laboral calificada e innovadora.

Visión integral y proyección internacional

Con un enfoque multisectorial, la corporación mantiene su compromiso de impulsar la industria alimentaria cubana, combinando tradición, innovación y sostenibilidad.

Sus estrategias, articuladas con políticas estatales, apuntan a consolidar cadenas productivas eficientes y a posicionar sus productos como referentes de calidad a nivel global.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

¿Por qué la economía cubana necesita ciencia e innovación?

Mujeres y el trabajo no remunerado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *