El Grupo Havanatur S.A., principal turoperador cubano, recibió este jueves el primer vuelo de la temporada primavera 2025 de la petrolera rusa Rosneft, con 285 turistas a bordo, marcando el inicio de un programa de turismo corporativo que busca combinar bienestar, naturaleza y experiencias locales.
Según un comunicado de la empresa citado por Prensa Latina, el vuelo —operado por la aerolínea Nordwind con número 6101— aterrizó en el Aeropuerto Internacional Juan Gualberto Gómez de Matanzas, puerta de entrada a Varadero, el principal balneario de Cuba.
Para esta temporada, se esperan “otros dos arribos con más de 370 pasajeros cada uno”, cuyos itinerarios incluyen estancias de dos semanas bajo el concepto “Vivir más”, centrado en mejorar la calidad de vida mediante actividades físicas, excursiones y proyectos de conservación ambiental.
Havanatur destacó que, para la temporada otoño-invierno 2025, se planifican “cuatro llegadas y un incremento en el volumen de pasajeros respecto a años anteriores”, consolidando una colaboración con Rosneft que cumple 11 años.
Varadero, según el texto, se afianza como “el lugar ideal para desarrollar programas orientados a trabajadores y familiares” de la empresa rusa.

Los visitantes participarán en “actividades al aire libre, excursiones para conocer el destino turístico cubano y actividades relacionadas con la conservación y el cuidado del medio ambiente”, pilares que, según Havanatur, enfatizan salud y bienestar.
El turoperador, “único 100% cubano”, subrayó su experiencia en turismo corporativo y su intención de “expandir esta especialidad a otros mercados y destinos en Cuba con condiciones propicias”.
El recibimiento del vuelo contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Turismo en Matanzas y ejecutivos de Havanatur.
La empresa reiteró su enfoque en políticas que “busquen estimular en sus trabajadores el fomento de pilares asociados a mejorar la salud y buscar una mayor calidad de vida”, alineadas con las demandas de grupos corporativos internacionales.