Cuba promueve turismo médico en Feria Internacional Salud para Todos (+ Video)

La XVI Feria Internacional Salud para Todos y la II Feria Internacional de Turismo Médico y Bienestar (FitSalud) abrieron sus puertas este lunes en el recinto ferial Pabexpo de La Habana, con la asistencia del primer ministro cubano, Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista.

El evento, que forma parte de la V Convención Internacional Cuba Salud 2025, reúne a 37 países y 229 entidades con el objetivo de promover intercambios comerciales, tecnológicos y de servicios, además de fortalecer alianzas estratégicas para el desarrollo sostenible de las naciones, informó Granma.

Durante la inauguración, Eduardo Martínez Díaz, viceprimer ministro de Cuba, destacó que la feria sirve como espacio para “reconocer a las compañías que durante estos años difíciles se han mantenido a nuestro lado, y hoy, además de agradecerles, les ratificamos nuestro compromiso de que no les fallaremos”.

Subrayó que el programa científico del evento incluye más de 50 actividades con participación de instituciones cubanas y extranjeras.

“Los intercambios impactarán en el desarrollo de nuestro Sistema de Salud y en la exportación de productos y servicios”, afirmó Martínez Díaz, quien anticipó la firma de más de 30 contratos durante la convención.

Turismo médico y bienestar

En el stand de la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos (SMC), sede oficial de FitSalud, el ministro de Turismo, Juan Carlos García Granda, resaltó el papel de Cuba como destino médico.

“Es una oportunidad para destacar la medicina cubana, la calidez y la humanidad de nuestro pueblo, así como el potencial de Cuba como destino integral de salud y calidad de vida”, declaró.

Como parte del programa, se realizará el II Seminario de Turismo Médico y Bienestar, centrado en el tratamiento de adicciones, tema en el que Cuba mantiene una política de “tolerancia cero”, según precisó el ministro.

Además, se desarrollará el III Foro de Inversión Extranjera en Salud, con la participación de expertos internacionales, para analizar oportunidades de negocios en el sector.

Yamila de Armas Águila, presidenta de SMC, enfatizó que los resultados del sistema de salud cubano son un “legado al cual se debe contribuir constantemente”. Definió el turismo de bienestar como una “experiencia personalizada” que busca equilibrio y refleja la hospitalidad del país.

En video, más información

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Bancarización en el campo: ¿Una buena cosecha?

Economía cubana 4.0: Más inteligente, menos artificial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *