Cuba cumple meta de producción de tabaco torcido para exportación en el primer semestre

La producción cubana de tabaco torcido para la exportación superó los seis millones de unidades durante el primer semestre de 2025, informó el Ministerio de la Agricultura.

De acuerdo con Granma, la cifra refleja un incremento interanual, alcanzado a pesar del bloqueo comercial y financiero que sostiene Estados Unidos sobre Cuba.

Odelbis Carrazana Lorenzo, director de Logística e Industria del Grupo Empresarial de Tabaco de Cuba (Tabacuba), detalló los avances del sector.

Confirmó que las entregas de tabaco a la Corporación Habanos S.A. se encuentran a un 90%. Sobre la producción de cigarrillos, explicó que tras dos meses muy complejos a inicios de año —causados por afectaciones en la fábrica de BrasCuba en el Mariel—, la fabricación logró recuperarse totalmente.

Carrazana Lorenzo enfatizó que esta reactivación “ha permitido cumplir las entregas planificadas al Comercio Interior al cierre del semestre del año en curso”. Reveló que, contra un objetivo pactado de 192 millones de cajetillas, se produjeron 201 millones, superando el plan en un 103.4%.

El directivo también reportó progresos en la rehabilitación de infraestructura dañada por eventos climáticos, señalando que “se han ido recuperando las casas de cura en Pinar del Río, que fueron azotadas brutalmente por el huracán Ian en septiembre de 2022”. Agregó que “actualmente crece la producción agrícola con respecto a igual periodo del año anterior”.

Respecto al tabaco mecanizado, Carrazana Lorenzo reconoció la vulnerabilidad del país debido a su dependencia de insumos importados: “el país depende de partes y piezas las cuales, en gran medida, se importan”, situación que provocó “grandes afectaciones a finales del año anterior e inicios de este 2025”.

No obstante, afirmó el funcionario que esta difícil situación se ha podido sortear, con una producción actual que ronda el 80% de lo planificado, y expresó confianza en recuperar los atrasos antes de fin de año.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Economía y poder popular en Cuba

Nuestro lugar en el mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *