Cuba busca atraer capital foráneo en sector agrícola con reforma legal y alianzas internacionales

Autoridades cubanas impulsan estrategias para atraer inversión extranjera al sector agrícola, en medio de desafíos para acceder a financiamiento y garantizar insumos, según informaron el jueves fuentes oficiales.

El Ministerio de la Agricultura (MINAG) promueve la iniciativa “Mano de la mano”, respaldada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que facilita créditos y estudios de factibilidad.

Durante la recién finalizada Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria Fiagrop 2025, se identificaron cuatro áreas prioritarias: cultivo de arroz, granos, frutales y la industria azucarera.

Según Sputnik, el proyecto busca acelerar “la transformación de los sistemas agroalimentarios” y el desarrollo rural sostenible.

Francisco Pichón, coordinador residente de la ONU en Cuba, destacó su relevancia como “un espacio para la cooperación”, aunque advirtió sobre “cuellos de botella” como el acceso a financiamiento, infraestructura limitada y marcos regulatorios restrictivos.

En paralelo, el MINAG prepara una nueva legislación que permitiría otorgar tierras en usufructo a extranjeros residentes en Cuba, algo no contemplado en la actual ley.

“Este anteproyecto de ley está incorporando cuál sería el tratamiento a una persona natural extranjera que hoy no es sujeto de la entrega de tierras en usufructo”, explicó Mayra Cruz, directora jurídica del MINAG.

El proceso de consulta del anteproyecto de Ley de Propiedad, Posesión y Uso de la Tierra comenzó el 3 de marzo y se extenderá hasta el 1 de mayo.

La propuesta, en desarrollo desde 2017, podría aprobarse en diciembre en la Asamblea Nacional.

Actualmente, Cuba carece de una ley de tierras desde la Segunda Reforma Agraria de 1963, que nacionalizó propiedades.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

¿Por qué la economía cubana necesita ciencia e innovación?

Mujeres y el trabajo no remunerado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *