Cuatro locomotoras rehabilitadas en Cuba mejoran transporte de carga y pasajeros

El proyecto de modernización del taller ferroviario de San Luis, en Santiago de Cuba, avanzó en 2024 pese a las complejas condiciones financieras del país, con apoyo de la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) y el Fondo para el Desarrollo del Transporte Público.

Así lo aseguró a través de su página en la red social Facebook el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, quien destacó además que la iniciativa busca incrementar la fiabilidad técnica de locomotoras chinas de alto porte utilizadas en servicios esenciales de transporte de pasajeros y carga.

Hasta la fecha, cuatro locomotoras han sido rehabilitadas en el taller. Dos de ellas, identificadas como 52566 y 52528, operan actualmente en trenes de carga dedicados a rutas estratégicas para el traslado de combustible. Las otras dos fueron integradas al transporte de pasajeros, con el objetivo de mejorar la estabilidad, seguridad y puntualidad de los recorridos.

Rodríguez Dávila destacó que el taller se encuentra en la fase final de reparación de dos locomotoras adicionales, cuya entrega está prevista durante abril. Posteriormente, comenzarán trabajos en otras dos unidades para cumplir con el cronograma establecido.

El proyecto busca contrarrestar el “deficiente estado técnico de muchas de las locomotoras, por no disponer de las piezas de repuesto y los insumos necesarios para los mantenimientos”, uno de los principales problemas del sistema ferroviario cubano.

La cooperación internacional y el compromiso institucional son señalados como pilares para revitalizar activos estratégicos y construir un ferrocarril “más confiable, eficiente y seguro, alineado con las prioridades del desarrollo económico y social de la nación”.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Bancarización en el campo: ¿Una buena cosecha?

Economía cubana 4.0: Más inteligente, menos artificial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *