Cuadrando la caja

¿Es pertinente hablar hoy en nuestro país en términos de economía de guerra? ¿Se lograría mitigar las actuales condiciones de la economía cubana mediante una economía de guerra? ¿Qué implicaciones traería asumir una política de economía de guerra en el actual contexto de guerra económica? Al tema dedicamos nuestro más reciente programa.

¿Qué problemas persisten en el proceso de bancarización en el campo? ¿Qué alternativas se han buscado para resolverlos? ¿Cómo han impactado en la producción de alimentos? ¿Es una utopía lograrlo en las actuales condiciones del país? A este tema estuvo dedicada la reciente emisión de Cuadrando la Caja.

¿Debemos invertir en inteligencia artificial en nuestro país? ¿Tenemos condiciones económicas objetivas para hacerlo? ¿Qué efectos positivos tendría el uso de la IA en el sector empresarial cubano y para aumentar la productividad? ¿Cuáles son sus peligros? A este tema dedicamos la más reciente emisión de Cuadrando la Caja.

¿Qué variables influyen en el alza de los precios en la Cuba de hoy? ¿Qué medidas se están tomando para detenerlo? ¿Son efectivos los topes de precios? ¿Cómo se controlan las regulaciones existentes? A este tema dedicamos la más reciente emisión de Cuadrando la Caja.

¿Cree usted que hay ciencia e innovación en la economía cubana, o prevalece una desconexión entre la gestión del conocimiento y la producción de valor? ¿Le aporta la ciencia todo lo que nuestra industria necesita? ¿Le exige la industria a la ciencia todo cuanto requiere para su desarrollo y el bienestar del pueblo? ¿Qué acciones disruptivas debemos implementar en este sentido?

Cuadrando la Caja se acerca al tema de las mujeres y el trabajo no remunerado. Indagamos sobre por qué cada día vemos más mujeres dedicadas al cuidado y atención de enfermos o menores, entre otros. ¿Somos conscientes de la importancia de papel que desempeñan en la sociedad? ¿Qué ha faltado para su protección? ¿Se les protege lo suficiente?¿Cómo se refleja en nuestra economía?

¿Qué hay detrás de esa frase últimamente tan escuchada en algunos economistas de que Cuba necesita cambios estructurales? ¿Qué deformaciones estructurales existen en nuestra economía? ¿Hasta dónde se puede llegar en nombre de los cambios estructurales sin que el cambio en cuestión implique transitar al capitalismo? Al tema nos referimos en la más reciente emisión de Cuadrando la Caja.

La empresa estatal socialista está nuevamente en el centro del debate. La irrupción de las MiPymes estatales reaviva añejas discusiones sobre la necesidad de lograr mayor descentralización y autonomía de este actor clave en la economía cubana.

¿Empresa estatal vs MiPymes estatales? ¿Cuál es el camino? Al tema dedicamos la más reciente emisión de Cuadrando la Caja.

¿De qué estamos hablando cuando decimos “Economía de la cultura”? ¿Cuáles son nuestras potencialidades? ¿Los eventos culturales son una fuente de derroche? ¿Por qué mantener la realización de la Feria del Libro, a pesar de las difíciles condiciones económicas actuales? Sobre el tema conversamos este domingo en Cuadrando la Caja.

¿Sabes qué son las criptomonedas? ¿Cómo y quiénes las utilizan en Cuba? ¿Qué impacto tienen en la economía mundial? ¿El uso de esta tecnología nos ayudará a “saltar” el bloqueo? Al tema nos referimos en la más reciente emisión de Cuadrando la Caja.