Los precios del petróleo caían el martes ante el temor de una escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, luego de que entraran en vigor aranceles recíprocos y Pekín anunciara controles a la exportación de metales estratégicos. Paralelamente, el presidente Donald Trump postergó por un mes la decisión de imponer tarifas a México y Canadá.
El crudo West Texas Intermediate (WTI) retrocedía 1.21 dólares (1.65%) a 71.95 dólares por barril a las 10:44 GMT, mientras que el Brent bajaba 73 centavos (1%) a 75.23 dólares, informó Reuters.
China impondrá aranceles del 15% al carbón y gas natural licuado estadounidenses, y del 10% al petróleo, maquinaria agrícola y vehículos de alta gama, según su Ministerio de Finanzas. Además, anunció restricciones a la exportación de metales clave para sectores tecnológicos y militares.
Las tensiones comerciales podrían frenar la demanda global de crudo, presionando los precios. Kelvin Wong, analista de OANDA, señaló que “las medidas de retorsión de China pueden no limitarse a los aranceles […] sino que pueden suponer un intento deliberado de debilitar el yuan”. Agregó que un dólar más fuerte, combinado con el aumento planificado de producción de la OPEP+, podría afectar aún más los precios.
En 2024, las importaciones chinas de crudo estadounidense representaron solo el 1.7% del total, según datos oficiales. Yeap Jun Rong, estratega de IG, advirtió que los aranceles chinos “pueden reducir la probabilidad de una resolución temporal” similar a los acuerdos con México y Canadá.
La OPEP+ confirmó el lunes que mantendrá su plan de incrementar gradualmente la producción desde abril. Los inversores aguardan los datos de reservas petroleras de EE.UU., previstos para esta semana.