Corte Suprema británica niega apelación cubana en litigio con fondo buitre CRF

La Corte Suprema del Reino Unido denegó la solicitud del Banco Nacional de Cuba para apelar una decisión de la Corte de Apelaciones británica que lo mantiene como parte en el litigio con el fondo buitre CRF (Capital Recovery Fund), según confirmó el periodista cubano Humberto López en sus redes sociales.

El fallo del máximo tribunal británico ratifica que el proceso contra la entidad bancaria cubana continuará en instancias inferiores. La Corte de Apelaciones había determinado previamente, en abril de 2023, que el Estado cubano posee inmunidad soberana ante la jurisdicción británica, excluyéndolo formalmente del caso. Sin embargo, el Banco Nacional de Cuba sigue sujeto al litigio por supuestas deudas vinculadas a bonos emitidos en 1984.

López subrayó que, durante el proceso, se ha difundido “un amplio volumen de información falsa e incorrecta” sobre el caso. Anunció que autoridades del Banco Nacional brindarán más detalles próximamente y compartió un desglose de lo que calificó como “mentiras y verdades” en torno al conflicto:

Mentiras:

  • “La República de Cuba perdió este proceso. Los tribunales ingleses han condenado al Estado cubano”.
  • “La economía cubana sufre un nuevo golpe con el revés que significa esta decisión”.
  • “Cuba ha sido condenada a pagar millones de dólares”.
  • “Quien demanda a Cuba (CRF) es una entidad económica seria y reclama sus derechos genuinos. No busca provocar daño a los cubanos, solo intenta cobrar una deuda legítima”.
  • “El fondo buitre es acreedor de Cuba y del Banco Nacional”.

Verdades:

  • “La Corte Suprema de Reino Unido negó el permiso solicitado por el Banco Nacional de Cuba para revisar la decisión del Tribunal de Apelación de ese país”.
  • “Esta decisión no implica otra cosa que la continuidad de la batalla legal. Se trata de procesos largos y complejos. Ante la actual negativa de la Corte Suprema se entrará a debatir el fondo del asunto por tribunales inferiores del propio país”.
  • “El Estado Cubano […] está fuera del proceso y eximido de todo vínculo con el fondo buitre. Desde abril de 2023 el Tribunal inglés determinó que CRF no es acreedor del Estado cubano. La sentencia declara textualmente: ‘El Estado cubano es inmune a la jurisdicción inglesa’”.
  • “En el mundo actual de movilidad económica, comercial y financiera las demandas y procesos de esta naturaleza son comunes”.
  • “El fondo buitre ha demostrado, abierta y reiteradamente, su propósito de provocar daño y sufrimiento al pueblo cubano. En documentos […] sus directivos aseguraron que la mejor etapa para demandar a Cuba era posterior a los estragos producidos por el Huracán Irma en el año 2017. Textualmente afirmaron: ‘es el momento para presionar a Cuba y lograr una sanción que la aísle definitivamente de los mercados financieros internacionales’”.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Bancarización en el campo: ¿Una buena cosecha?

Economía cubana 4.0: Más inteligente, menos artificial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *