Copextel Holguín impulsa transición energética con proyectos solares estratégicos

La filial provincial de la Empresa Copextel en Holguín desarrolla un programa estratégico para implementar respaldos eléctricos basados en energía solar, con el objetivo de asegurar la continuidad de servicios esenciales para la población, como la atención médica y los trámites bancarios, contribuyendo así al cambio de la matriz energética nacional.

George Aguilera Proenza, jefe del grupo Proyecto de la entidad, detalló a la Agencia Cubana de Noticias que el trabajo se centra en el diseño de sistemas fotovoltaicos dirigidos a instituciones de la producción y los servicios, permitiéndoles mantener sus operaciones ante los frecuentes cortes de electricidad que afectan al país.

Entre las entidades beneficiadas se encuentran el Aeropuerto Internacional Frank País, el sector de la pesca y el Banco Popular de Ahorro, con el que planean montar paneles en varias sucursales. El objetivo es priorizar el suministro a cajeros automáticos exteriores y, al menos, a una caja con el objetivo de evitar interrupciones por cortes eléctricos y asegurar el pago de la chequera a jubilados y asistenciados sociales, señaló.

La empresa también participa en iniciativas de bienestar social, entre las que destaca el proyecto Fortalecimiento del Liderazgo y Participación de la Mujer en el Sector de la Energía Renovable en Cuba (Former), colaborando en la instalación de sistemas aislados en localidades de difícil acceso de varios municipios.

Aguilera Proenza añadió que también instalan sistemas de inyección a red y de protección contra rayos, incluyendo los de puesta a tierra, fundamentales para la seguridad de las centrales en áreas abiertas.

La contribución de la filial se extiende a grandes proyectos de infraestructura. Este 2025, participó en la materialización de los parques fotovoltaicos Corúa Cinco, en Mayarí; Providencia, en el municipio cabecera; y La Caridad-Potrerillo, en Rafael Freyre, cada uno con una capacidad de 21.8 megavatios.

Comparte este artículo

Cuadrando la caja

Economía y poder popular en Cuba

Nuestro lugar en el mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *