Autoridades del sector tabacalero convocaron a la participación global en la vigésimo sexta edición del Festival del Habano, el evento más importante del mundo dedicado a los puros Premium elaborados totalmente a mano.
La cita se celebrará del 23 al 27 de febrero de 2026 en la capital cubana, con un homenaje central a la marca Cohiba por su 60 aniversario, informó Travel Trade Caribbean.
Cohiba, reconocida como la marca insignia de Cuba y la primera creada tras el triunfo de la Revolución en 1959, ocupará un lugar protagónico en esta edición.
La marca mantiene un vínculo histórico con el líder cubano Fidel Castro (1926-2016), quien durante sus años como fumador prefería vitolas específicas como el Lancero Cohiba.
Según el comunicado oficial emitido este miércoles por Habanos S.A. —empresa distribuidora mundial de las marcas cubanas—, durante cinco días los aficionados al cigarro premium “se reunirán para descubrir nuevas propuestas, compartir experiencias y disfrutar del inigualable ambiente que rodea el mundo del Habano”.
El festival combinará catas exclusivas, encuentros con maestros tabacaleros y eventos culturales, consolidando su reputación como espacio de referencia para la industria global.
Habanos S.A., que comercializa 27 marcas premium en más de 150 países, destaca entre su portafolio a iconos como Cohiba, Montecristo, Partagás, H. Upmann y Vegas Robaina.
Cada año el evento atrae a La Habana a más de mil visitantes de 70 naciones, incluyendo coleccionistas, empresarios, periodistas especializados y artistas, generando un impacto significativo en el turismo de alto nivel y la promoción de la cultura tabacalera cubana.
La organización subraya que la triple condición única de Cuba —suelo, clima y saberes ancestrales de sus torcedores— posiciona a sus habanos como productos irreplicables a nivel mundial.
El festival servirá además como plataforma para presentar lanzamientos exclusivos y ediciones limitadas que reflejan la evolución de la maestría tabacalera de la isla.