La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA), a través de Transfermóvil, ofrece a usuarios y negocios la posibilidad de gestionar pagos mediante Código QR. Aquí, los pasos esenciales para contratar el servicio:
¿Dónde solicitar el servicio?
1. Presencial: Dirígete a cualquier Joven Club de Computación en tu localidad.
2. Autogestión en línea: Accede al portal oficial: http://www.transfermovil.etecsa.cu (Solo disponible para usuarios registrados en Transfermóvil).
Asistencia y asesoramiento
Si tienes dudas o necesitas apoyo durante el proceso:
- Visita las oficinas comerciales de ETECSA.
- Consulta en los puntos de contacto autorizados de la empresa.
Requisitos obligatorios para la contratación
Al momento de solicitar el servicio, debes presentar o contar con:
- Línea SIM activa a tu nombre.
- Correo electrónico nacional (con extensión .cu).
- Número de Identificación Tributaria (NIT) vigente.
- Cuenta fiscal o corriente asociada a tu negocio o actividad.
Beneficios del servicio
- Agiliza transacciones: Tus clientes pagan de forma rápida y segura.
- Control de ingresos: Consulta y gestiona los pagos recibidos desde la app.
- Sin contacto: Reduce el manejo de efectivo.
3 respuestas
Hola. Me gustaría poder DESARROLLAR aplicaciones que implementen este tipo de tecnologías. En otros países se les facilita a los desarrolladores el acceso a las mismas, pues al final es ganancia para todos. Por lo que he visto (hasta la fecha) acá en Cuba la información respecto al desarrollo de tecnologías por parte de terceros se considera casi una violación de la seguridad nacional y, desde esa perspectiva, se le cierran muchas puertas al desarrollo del país. El facilitar una API por parte de las entidades fundamentales (Oficinas de Trámites, Entidades económicas y financieras, así como de Estadísticas sociodemográficas) para su uso por parte de terceros, puede favorecer muchísimo el cumplimiento de varias de las estrategias que se ha trazado Cuba durante hace ya varios años; sobre todo las encaminadas a informatizar la sociedad con su respectiva «bancarización». Pero teniendo una actitud centralizada y temerosa de perder el control, se desaprovechan oportunidades y se limita el desarrollo de toda la nación. El uso de estas APIs puede tener un costo, como lo hacen muchas entidades del mundo al cual queremos compararnos (y por acuerdo mutuo todos ganamos).
Por mi parte, no tengo negocio alguno pero me encantaría desarrollar aplicaciones que usen y/o complementen las aplicaciones nacionales. Esto luego pudiera llevarme a tener mi propio negocio, pero por el momento, la información sobre el tema de desarrollar aplicaciones que implementen transfermovil es bastante escasa, o nula, especialmente para terceros. Y asi no se puede pensar en emprender.
tengo este servicio pero tengo muchos problema para monitoriar mis operaciones por un telefono de la familia Xiaomi pues no me deja trabajar por el bulevar de transfermovil (me sucedio en un Xiaomi 10 y ahora en un PocoC65) por que no existe una variante por web al menos que puedas verificar el movimiento de las cuentas o una apk como lo tiene ENZONA, por eso es que estoy actualmente usando la plataforma ENZONA pues tien una apk para monitorial dicha operaciones.
Sldos
Julio E Moreno
Proyecto Familiar MINEFRO
email: albuerne2016@gmail.com
email: julio.efren@nauta.cu
BN, los que no tienen correo electrónico cu., cómo lo gestionamos?